Amsterdam, vrijdag, 6 juni 2025.
Blue Yonder ha lanzado una suite de planificación de cadena de suministro integrada que ofrece a los profesionales del retail un enfoque revolucionario para la toma de decisiones en tiempo real. Según una investigación reciente, el 51% de los líderes de cadena de suministro implementa nueva tecnología, mientras que el 74% reconoce que la IA transforma fundamentalmente las operaciones empresariales. El software permite a los minoristas gestionar proactivamente los riesgos empresariales, con capacidades para conectar toda la cadena de valor y apoyar la toma de decisiones estratégicas en un entorno de mercado cada vez más dinámico. Destacablemente, el 82% de los líderes confirma que la tecnología obsoleta limita el potencial de la cadena de suministro.
El Surgimiento de la IA en la Gestión de la Cadena de Suministro
La investigación reciente muestra que el 74% de los líderes de cadena de suministro reconoce que la inteligencia artificial (IA) transforma fundamentalmente las operaciones empresariales [1]. La revolución tecnológica en la planificación de la cadena de suministro está impulsada por una creciente necesidad de eficiencia y toma de decisiones en tiempo real. Blue Yonder juega un papel crucial en esta transformación al desarrollar software de planificación avanzado que ayuda a los minoristas a responder rápida y precisamente a los cambios del mercado [2].
Prioridades Estratégicas de los Líderes de Cadena de Suministro
El informe ‘Supply Chain Compass’ de Blue Yonder revela ideas sorprendentes: el 51% de los líderes de cadena de suministro ve la implementación de nueva tecnología como prioridad principal, mientras que el 40% se centra en mejorar la eficiencia y la productividad [3]. Además, el 82% indica que la tecnología obsoleta obstaculiza significativamente el rendimiento potencial de la cadena de suministro [4].
Inversiones en Innovación Tecnológica
El estudio muestra que se planean 61.000 millones de inversiones por parte de las empresas en los próximos cinco años para hacer su cadena de suministro más resistente y eficiente [5]. Las principales áreas de enfoque son: mejora de la planificación de la demanda (46%), análisis de datos rápido (46%) e inversiones en soluciones de seguimiento y trazabilidad (45%) [6].