Madrid, donderdag, 12 juni 2025.
Los consumidores españoles están transformando el comercio electrónico con una notable tendencia de gasto mensual: el 60% gasta más de 50 euros en compras en línea. Las mujeres y la Generación X lideran esta revolución digital, con moda, electrónica y libros como categorías de productos top. El gasto en línea mensual promedio es de 83 euros, ligeramente por debajo del promedio europeo. Es destacable que el 25% de los consumidores planea aumentar su gasto en línea para 2025, mientras que el 70% mantendrá su nivel actual de gasto. Este cambio refleja una transformación profunda en el comportamiento del consumidor y la creciente preferencia por la comodidad de las compras en línea.
Comportamiento del Consumidor en la Economía Digital
El mercado de comercio electrónico español muestra una dinámica notable, con el 60% de los consumidores gastando más de 50 euros mensualmente en compras en línea [2]. La Generación X forma la columna vertebral de esta tendencia de compras digitales, con el 35% de los ‘usuarios intensivos’, seguidos por los Millennials con el 33% [2]. El gasto en línea mensual promedio es de 83 euros, 8 euros por debajo del promedio europeo [2].
Categorías de Productos Populares
La moda domina el mercado de compras en línea con el 72% de las compras, seguida por electrónica (51%) y libros (48%) [2]. Es notable que los sectores con mayor gasto sean ligeramente diferentes: moda (43%), electrónica (20%), alimentación (18%) y belleza/cuidado personal (18%) [2].
Expectativas de Futuro
El futuro de las compras en línea se presenta prometedor: el 25% de los consumidores planea aumentar su gasto en línea en 2025, mientras que el 70% mantendrá su nivel actual de gasto [2]. Las principales motivaciones para las compras en línea son la comodidad (46%), la variedad de productos (23%) y los costos (22%) [2].
Comportamiento de Compra y Preferencias
El comportamiento del consumidor muestra patrones interesantes: el 79% compara precios antes de comprar, con el precio como factor principal (85%), seguido por costos de envío/tiempos de entrega (63%) y características del producto (57%) [2]. Además, el 63% prefiere los marketplace sobre tiendas web de marcas o tiendas en línea multimarc [2].