Brussel, zaterdag, 14 juni 2025.
El auge de la cerveza sin alcohol marca un notable cambio en el mercado de bebidas. Con un crecimiento de más del 5% de cuota de mercado, esta categoría está transformando el sector minorista. Marcas líderes como Jupiler y Leffe 0,0% juegan un papel crucial en esta tendencia. Es sorprendente la rápida aceptación: mientras hace cinco años solo algunas cervecerías ofrecían alternativas sin alcohol, ahora cada productor cuenta con una línea 0.0%. Cadenas minoristas como Carrefour reportan un significativo crecimiento de volumen – hasta un 30% en ciertos períodos – lo que indica un cambio fundamental en las preferencias de los consumidores. Los expertos predicen que este mercado puede crecer hasta un 50% en los próximos años, lo que hace necesaria una reorientación estratégica para productores de bebidas y minoristas.
Cerveza Sin Alcohol: Una Tendencia de Mercado en Crecimiento
El mercado de cerveza sin alcohol ha experimentado un crecimiento significativo, con un 5,6 por ciento de cuota de mercado en la distribución minorista belga en 2024 [1]. Destacable es la distribución regional: Flandes lidera con un 6,4% de cuota de mercado, mientras que Valonia representa un 4,5% [1].
Rendimiento Minorista y Preferencia del Consumidor
Carrefour reporta un notable aumento en las ventas de cerveza sin alcohol, con un incremento del 30% durante períodos especiales como Tournée Minérale [1]. El volumen minorista de cerveza sin alcohol representa actualmente el 7% de las ventas totales de cerveza [1].
Estrategia de Marca e Innovación
Marcas líderes como Jupiler y Leffe han ampliado sus líneas de productos 0,0% [1][2]. Heineken incluso ha invertido en un nuevo centro de investigación de €45 millones, enfocado en la innovación de bebidas, con un enfoque específico en variantes sin alcohol [3].
Expectativas de Futuro
Los expertos predicen un mayor crecimiento del segmento de cerveza sin alcohol. NielsenIQ espera que el valor de mercado aumente un 50 por ciento en cuatro años, de €56 millones a un estimado de €84 millones [1].