Amsterdam, maandag, 16 juni 2025.
HelloFresh revela una realidad impactante sobre el consumo de alimentos: nuestros patrones alimenticios diarios generan más emisiones de gases de efecto invernadero que todo el tráfico aéreo y de carga combinado. La investigación muestra que el sector alimentario juega un papel crítico en el cambio climático, muy por encima de lo que se reconoce actualmente. Sorprendentemente, los consumidores españoles están abiertos a alternativas sostenibles como proteínas vegetales, cultivos olvidados e innovadoras fuentes de alimentos. Los expertos predicen que las futuras tendencias alimentarias se centrarán en ingredientes que absorben CO₂ y producción hiperlocal, lo que podría significar un cambio fundamental en nuestra cultura alimentaria.
Impacto Ambiental Inesperado del Consumo de Alimentos
Según una investigación encargada por HelloFresh, los hábitos alimenticios globales generan más emisiones de gases de efecto invernadero que el tráfico aéreo y de carga combinados [1]. El sector alimentario enfrenta así un desafío crítico en la lucha contra el cambio climático.
Consumidores y Tendencias Alimentarias Sostenibles
Los consumidores españoles muestran una notable apertura a alternativas alimentarias sostenibles. Un 36 por ciento está dispuesto a usar sustitutos de carne vegetales, un 28 por ciento está abierto a productos lácteos vegetales, y un 26 por ciento está interesado en cultivos olvidados como el teff y el fonio [1].
Visión Futura de la Producción Alimentaria
Expertos como Morgaine Gaye y el Dr. Joseph Poore predicen cambios importantes en la producción de alimentos para 2050. Señalan tendencias como ingredientes que absorben CO₂, fuentes de alimentos hiperlocales e innovadoras fuentes de proteínas como las proteínas bacterianas [1].
Diferencias Generacionales en Expectativas Alimentarias
Mientras que un 18 por ciento de los jóvenes de 18-24 años está abierto a comidas de ciencia ficción con IA y alimentación personalizada, un 33 por ciento de los Baby Boomers cree que habrá pocos cambios [1].