Madrid, woensdag, 18 juni 2025.
El mundo minorista está al borde de un cambio significativo en el comportamiento de compra. La investigación indica que el 80% de los usuarios realizarán más compras a través de plataformas de redes sociales como Instagram y TikTok en 2025. Esta tendencia marca un cambio fundamental donde las redes sociales ya no son solo fuentes de inspiración, sino espacios de compra completos donde los consumidores pueden descubrir, evaluar y adquirir productos sin salir de la aplicación. Los minoristas deberán adaptarse estratégicamente para seguir siendo exitosos en este nuevo ecosistema digital.
Redes Sociales como Plataforma de Compra
Según una investigación de Packlink, el 80.2 por ciento de los usuarios activos de redes sociales quiere aumentar sus compras directamente a través de plataformas como Instagram, TikTok o Facebook en 2025 [1]. Esta tendencia demuestra que las redes sociales han evolucionado de ser solo una fuente de inspiración a un espacio de compra completo donde los usuarios pueden descubrir, evaluar y comprar productos sin salir de la aplicación [1].
Cambio en el Comportamiento del Consumidor
Datos recientes revelan un notable cambio en el comportamiento del consumidor: el 48% de los usuarios consulta las redes sociales antes de realizar una compra, y el 44% basa sus decisiones de compra en información de estas plataformas [1]. Las redes sociales se han convertido en el segundo canal digital más utilizado para buscar productos y servicios [1].
Desafíos para los Minoristas
Noelia Lázaro, directora de marketing en Packlink, enfatiza que este cambio en el comportamiento del consumidor requiere una adaptación estratégica de las marcas. Las empresas que logren integrarse de manera natural, ofrezcan contenido relevante y creen una experiencia fluida dentro de estas plataformas, podrán conectar mejor con su público objetivo [1].