Boedapest, donderdag, 26 juni 2025.
A pesar de un clima económico turbulento, un reciente estudio de NIQ muestra una tendencia sorprendente en el sector minorista. Los consumidores están reajustando su comportamiento de compra con una notable resiliencia, con cambios fundamentales en la sensibilidad al precio y las preferencias de marca. Los descuentos ganan cuota de mercado, mientras que el comercio electrónico muestra un crecimiento de dos dígitos. Destaca la creciente apreciación de las marcas propias, donde seis de cada diez consumidores las consideran de alta calidad. El mercado muestra una polarización interesante: junto con alternativas más económicas, también crece el segmento premium, lo que indica una estrategia de consumo matizada en un contexto económico desafiante.
Dinámica de Mercado Cambiante
El sector minorista está experimentando una transformación radical, con los consumidores reajustando fundamentalmente su comportamiento de compra. Los descuentos han aumentado significativamente su cuota de mercado hasta el 36 por ciento, mientras que el sector de comercio electrónico muestra un crecimiento de dos dígitos [1][2]. Este cambio está impulsado por una fuerte sensibilidad al precio, donde nueve de cada diez consumidores aún experimentan aumentos de precios [3].
Elección de Marca y Preferencia del Consumidor
Destaca el cambio de actitud hacia las marcas propias. Seis de cada diez consumidores las consideran de alta calidad [1], mientras que entre 2023 y 2024 el crecimiento de las marcas propias se desaceleró y las marcas de fabricante volvieron a ganar valor, especialmente en categorías como bebidas, snacks y lácteos [2].
Polarización del Mercado
El mercado minorista muestra una división interesante: junto con una creciente demanda de alternativas más económicas, también vemos un notable crecimiento en el segmento premium [1][3]. Los consumidores se vuelven cada vez más selectivos, con una clara preferencia por marcas que ofrezcan más valor por su dinero [4].