Parijs, zondag, 29 juni 2025.
Durante la Semana de la Moda de París para las colecciones primavera-verano 2026, las marcas de moda japonesas como Junya Watanabe, Maison Mihara Yasuhiro, Comme des Garçons y Kenzo dominaron la pasarela con su filosofía de diseño única. Estos diseñadores se distinguen por una impresionante mezcla de ingenio técnico e innovación formal, desafiando la moda occidental tradicional. Junya Watanabe se centró en transformar materiales antiguos, mientras que Comme des Garçons deconstruía trajes clásicos. Mihara Yasuhiro celebró la ropa cotidiana con accesorios juguetones, y Kenzo bajo la dirección de Nigo presentó una colección enérgica que revivía el espíritu del fundador Kenzo Takada.
Diseñadores Japoneses Transforman el Panorama de la Moda
Durante las colecciones de la Semana de la Moda de París primavera-verano 2026, los diseñadores japoneses demostraron un enfoque revolucionario de la moda. Junya Watanabe se concentró en transformar materiales antiguos, declarando: ‘Esta vez estoy interesado en algo viejo que parece nuevo, o algo nuevo que surge de la reproducción de objetos antiguos’ [1]. Su colección combinó materiales vintage de lujo como brocado y damasco con jeans modernos, creando una mezcla de estilos única [1].
Comme des Garçons: Deconstrucción de la Moda Clásica
Comme des Garçons Homme Plus presentó una colección desafiante que replanteó completamente la forma del traje clásico. Los diseñadores crearon dos versiones opuestas: una en technicolor vibrante y otra en blanco y negro, utilizando cortes tanto tradicionales como deconstruidos [1]. La diseñadora Rei Kawakubo observó: ‘Realmente necesitaríamos a alguien como un chamán para llevarnos de vuelta a la paz, el amor y la fraternidad’ [1].
Mihara Yasuhiro y Kenzo: Celebración de la Creatividad Cotidiana
Mihara Yasuhiro celebró al ser humano común con una colección llena de elementos juguetones, incluyendo gorras tejidas y accesorios como un colgante de plátano y un tubo de pasta de dientes en una cadena [1]. Kenzo, bajo la dirección del director creativo Nigo, presentó una colección enérgica que revivía el espíritu del fundador Kenzo Takada. El desfile en el icónico restaurante Maxim’s transformó el espacio en un club nocturno, con una rica mezcla de estilos que combinaba los años 70, la moda callejera y la atmósfera de la Factoría de Andy Warhol [2].