Boedapest, woensdag, 2 juli 2025.
Un estudio pionero de KPMG y EHI Retail Institute revela diferencias notables en el comportamiento de compra entre grupos alimenticios. Los veganos lideran con 3,4 visitas a tiendas por semana, seguidos por vegetarianos con 3,1 visitas. En comparación, los omnívoros y flexitarianos realizan solo 2,7 y 2,6 rondas de compras respectivamente. Esto significa que los veganos compran un 25% más frecuentemente que los consumidores de carne. Además, el estudio muestra que este grupo visita significativamente con más frecuencia tiendas orgánicas: mientras que solo el 20% de todos los encuestados visita regularmente tiendas bio, esto se aplica al 48,4% de los veganos.
Comportamiento de Compra y Patrones Alimenticios: Un Análisis Profundo
El estudio de KPMG y EHI Retail Institute revela fascinantes ideas sobre el comportamiento de compra de diferentes grupos alimenticios. Los veganos compran significativamente más, con 3,4 tiendas por semana, en comparación con otros consumidores [1][2]. Los resultados de investigación muestran que los vegetarianos hacen compras un promedio de 3,1 veces por semana, mientras que los omnívoros y flexitarianos compran solo 2,7 y 2,6 veces [1].
Tiendas Orgánicas: Preferencia de Consumidores Vegetales
Destaca la preferencia por tiendas orgánicas entre veganos y vegetarianos. Mientras que solo el 20% de todos los encuestados y el 17% de los omnívoros visitan regularmente tiendas bio, esto se aplica a nada menos que el 48,4% de los veganos y el 36,2% de los vegetarianos [1].
Diferencias de Género en la Elección Alimentaria
El estudio también revela interesantes diferencias de género: el 62,6% de los encuestados masculinos sigue una dieta rica en carne, en comparación con el 52,3% de las mujeres. Aproximadamente un cuarto de los participantes sigue una dieta completamente o parcialmente vegetal, con un 3,8% identificándose como vegano y un 8,5% como vegetariano [1].
Preferencia de Lugares de Compra
Independientemente del patrón alimenticio, los supermercados (80,6%) y los descuentos (79,2%) siguen siendo los lugares de compra más populares para los consumidores [1].