Parijs, vrijdag, 4 juli 2025.
El empresario franco-suizo Dan Mamane ha convencido al tribunal de París con su oferta para adquirir la marca de moda deportiva Le Coq Sportif. Su consorcio superó una oferta rival, con Alexandre Fauvet, ex CEO de Fusalp, que liderará la nueva trayectoria estratégica. El ambicioso plan tiene como objetivo resucitar la marca histórica, con un reposicionamiento dirigido como una marca internacional premium de deporte y estilo de vida, con unos ingresos esperados de 300 millones de euros en 2030. La adquisición llega después de un período de desafíos financieros, en el que la marca fue intervenida en noviembre de 2024, pero mantiene su estatus icónico y su único patrimonio textil.
Decisión Judicial y Adquisición
El empresario franco-suizo Dan Mamane recibió el viernes la preferencia del tribunal de París para la adquisición de Le Coq Sportif. Su consorcio derrotó una oferta competidora de Neopar-Iconix y Xavier Niel, que previamente contaban con el apoyo del judoka Teddy Riner [1][2]. El tribunal aprobó el plan de recuperación presentado por los administradores judiciales, basado en el proyecto de Mamane [3].
Reestructuración Financiera
La propuesta de adquisición de Mamane incluye nuevas inyecciones financieras de 70 millones de euros y una reestructuración social que conservará 201 puestos de trabajo, con entre 89 y 94 despidos, de los cuales 81 a 86 son contratos fijos, tras la creación de 14 nuevas funciones [1][4].
Visión Estratégica
El plan pretende reposicionar Le Coq Sportif como una marca internacional líder en deporte y estilo de vida premium, con un ambicioso objetivo de ingresos de 300 millones de euros en 2030, en comparación con los 122 millones de euros en 2023 [5]. La cartera de productos se reorganizará en torno a cuatro universos centrales: estilo deportivo, patrimonio deportivo, estilo de vida chic y rendimiento técnico [5].
Nueva Dirección
Alexandre Fauvet, ex CEO de Fusalp, liderará como nuevo director la reorientación estratégica. El consorcio cuenta con el apoyo del fondo de inversión Mirabaud Patrimoine Vivant y también recibe el respaldo del conglomerado japonés Itochu y de Udi Avshalom, un experto internacional en zapatillas [1][6].