Alibaba no ha alcanzado los ingresos previstos el pasado trimestre, ya que el fuerte crecimiento de su división de nube no pudo compensar los decepcionantes resultados de sus actividades de comercio electrónico. Esta última sufre la competencia de rivales como Temu.
La confianza de los consumidores sigue en crisis
El grupo chino se quedó muy por debajo de las expectativas del mercado, que esperaban unos ingresos de 252.920 millones de yuanes (32.300 millones de euros), mientras que sus ingresos reales fueron de 247.650 millones de yuanes (31.600 millones de euros). La confianza del consumidor en China sigue siendo muy baja debido a la actual crisis inmobiliaria, el estancamiento de los salarios y las tensiones geopolíticas. La empresa también se enfrenta a la feroz competencia de rivales como PDD (matriz de Temu) y Meituan.
La división china de comercio electrónico (con plataformas como Taobao y Tmall) sí vio aumentar su facturación un 10 %, en parte gracias a la integración de nuevas actividades como el servicio de entrega Ele.me y la agencia de viajes Fliggy. Sin embargo, el beneficio de explotación cayó un 3 % y el beneficio de explotación ajustado incluso un 14 %, debido principalmente a las importantes inversiones en «comercio instantáneo». Ni siquiera los importantes descuentos y promociones de precios lograron impulsar la demanda lo suficiente como para contrarrestar estos contratiempos.
La nube al rescate
La división internacional obtuvo mejores resultados, con un aumento de la facturación del 20 %. AliExpress representa ya 3.700 millones de euros en ventas trimestrales. Alibaba está invirtiendo en herramientas de IA para vendedores y en entregas más rápidas a través del programa Choice.
La división de nube sí creció con fuerza (+ 26 %) hasta los 33 400 millones de yuanes (4 300 millones de euros), incluso más que el + 18 % del trimestre anterior. Alibaba ofrece cada vez más sus soluciones en la nube junto con sus propios sistemas de IA. Por ejemplo, la empresa ha lanzado recientemente un nuevo modelo de IA, Qwen3-Coder, que, según afirma, puede gestionar tareas de programación y flujos de trabajo complejos de forma independiente. Como resultado, los servicios tecnológicos se están convirtiendo gradualmente en algo más importante para Alibaba que el comercio electrónico.