Colruyt Group está probando camiones que funcionan con hidrógeno. En el marco de un proyecto europeo, dos camiones de hidrógeno se incorporarán pronto a la logística diaria del grupo belga de supermercados. Uno de ellos circula ya desde mayo.
¿Transporte sin emisiones?
¿Puede el hidrógeno ser una opción viable y escalable para el transporte pesado sin emisiones? Colruyt Group está intentando averiguarlo, con la cofinanciación de la Unión Europea, como participante en el programa H2Haul. Desde finales de mayo, el primer camión de hidrógeno circula para Colruyt; pronto le seguirá un segundo vehículo.
La solución combinada de hidrógeno y batería de los camiones de prueba proporciona actualmente una autonomía de unos 450 kilómetros, probada tanto en recorridos urbanos como rurales. La carga útil máxima es ahora de 44 toneladas, pero con ajustes de las normas europeas y nacionales sobre peso y dimensiones, la carga útil podría llegar a ser equivalente a la de los camiones diésel.
«Tecnología prometedora
«Creemos firmemente en un futuro de emisiones cero para el sector logístico. El hidrógeno es una tecnología prometedora junto con el transporte eléctrico a batería. Gracias al proyecto H2Haul, nos acercamos a una solución sostenible y escalable», ha declarado Lieselot Rouquart, corresponsable de Transporte de Emisiones Cero del Grupo Colruyt.
El despliegue en la vida real pretende acelerar la implantación y el desarrollo en Europa». Sin embargo, Rouquart también hace un llamamiento a las autoridades: «Invitamos a todos los gobiernos de Bélgica a apoyar la tecnología de movilidad ecológica adoptando medidas legales estimulantes. Queremos avanzar juntos y reforzarnos mutuamente en este sentido».