PDD Holdings sorprendió con un aumento de las ventas en el segundo trimestre, gracias a la recuperación del mercado chino y al continuo crecimiento internacional de Temu. La guerra de precios en el mercado chino del comercio electrónico presiona los márgenes.
Los ingresos crecen a pesar de la presión sobre los precios
El propietario de Pinduoduo y Temu registró unas ventas de 103.980 millones de yuanes chinos (13.370 millones de euros) en el trimestre hasta junio, un 7% más que un año antes. De este modo, la empresa superó la previsión media de los analistas de 103.340 millones de yuanes chinos (13.300 millones de euros). El crecimiento es muy inferior al del año pasado, cuando las ventas aumentaron hasta un 86%.
Ello se debe a una economía china renqueante, aquejada por la debilidad del mercado inmobiliario y las continuas tensiones comerciales con Estados Unidos, aunque el Gobierno chino está tratando de reactivar el consumo interno. Plataformas de comercio electrónico como Pinduoduo, JD.com y Alibaba están atrayendo a los clientes con agresivos descuentos y promociones. Esto estimula la demanda, pero también intensifica la competencia. Con ello, PDD se posiciona en el segmento de bajo coste, tanto en China con Pinduoduo como a escala internacional con Temu.
Se esperan fluctuaciones
Temu mantuvo el rumbo, ayudado por una prórroga del expediente de tarifas entre Estados Unidos y China. El beneficio por acción, aunque ha bajado un 5%, sigue superando las expectativas. Es muy incierto que la empresa pueda mantener esa línea todo el año: «No creemos que los niveles de beneficios de este trimestre sean sostenibles y esperamos fluctuaciones en los beneficios de los próximos trimestres», declaró el Consejero Delegado Zhao Jiazhen.
Por cierto, Temu volverá a suministrar productos de las fábricas chinas a los consumidores de Estados Unidos, ahora que se ha producido una pausa temporal en los aranceles en la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Así lo ha informado el diario económico Financial Times. Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera un arancel del 120% a los paquetes chinos por valor de hasta 800 dólares, Temu continuó sus actividades en el mercado estadounidense a través de fabricantes en Estados Unidos.