La cadena danesa de joyería Pandora vio aumentar sus ventas un 8 % en el segundo trimestre de 2025, ya que la elevada demanda en Estados Unidos y una mayor expansión compensaron con creces una serie de cierres de tiendas en China.
Crecimiento de dos dígitos en varios países
Las ventas aumentaron orgánicamente un 8 %, y casi la mitad procedió de las tiendas existentes, pero aún más de la expansión de la red de tiendas. El beneficio neto aumentó ligeramente hasta 803 millones de coronas danesas (110 millones de euros).
En Estados Unidos, el crecimiento de las ventas comparables fue del 8 %. En las demás regiones, las ventas comparables crecieron un 6 %, mientras que Europa tuvo un comportamiento más modesto, con un crecimiento de sólo el 1 %. No obstante, la cadena logró un crecimiento de dos dígitos en países como los Países Bajos, Polonia, Portugal y España.
Recortes en China
El pasado trimestre, Pandora abrió diecisiete nuevas tiendas y añadió ocho shop-in-shops, con lo que la cadena sumó 93 tiendas y 87 shop-in-shops en un año. El comercio minorista físico sigue siendo importante para los daneses, pero esa política está cambiando en determinados mercados. En China, la cadena está cerrando un centenar de tiendas, el doble de las previstas inicialmente. Como consecuencia, la cadena está reduciendo sus objetivos de expansión.
Pandora también está señalando la creciente presión de los aranceles a la importación, sobre todo en Estados Unidos. Se prevé que los aranceles a la importación de productos de China, India, Tailandia y Vietnam le cuesten a Pandora 200 millones de coronas (30 millones de euros) este año, y posiblemente más del doble el año que viene.