Decepción para Lotus Bakeries en un tribunal holandés: la panificadora de galletas belga intentó detener una campaña de la start-up Holie’s de Ámsterdam, pero el juez no considera que el «Sugar Score» de esta última sea publicidad engañosa.
«Atravesar la mierda del marketing»
En el centro de la disputa estaba la lista de puntuación de azúcar, que Holie’s introdujo en junio: atribuye una puntuación de la A (bajo contenido en azúcar) a la C (más del 10 % de azúcar por 100 gramos). Dos de las marcas de Lotus (Nakd y Trek) quedaron en la peor categoría, las propias barritas de Holie’s salieron de la prueba como las mejores. Su fundador, Valentijn van Santvoort, describió la campaña en su momento como una forma de «atravesar la mierda del marketing y mostrarte exactamente cuánto azúcar hay en tu comida».
Lotus argumentó que la puntuación C roja daría a los consumidores una asociación negativa con sus marcas y que el azúcar no es necesariamente poco saludable. La empresa también alegó que se trataba de publicidad comparativa no autorizada. El juez rechazó esas objeciones: «Aunque no se trata de frases neutras, cierta exageración es permisible en los anuncios» Lotus Bakeries sigue diciendo que Holie’s está realizando una «comunicación incorrecta y engañosa», ya que sus barritas Nakd no contienen azúcares añadidos. La cuestión es, sin embargo, que la puntuación del azúcar cuenta todos los azúcares.
Petición contra el «discurso dulce»
Holie’s considera que la sentencia es un trampolín para imponer un cambio más amplio: «Se nos permite seguir demostrando que los productos con alegaciones extravagantes suelen tener un alto contenido de azúcar de todos modos. Es una victoria para nosotros, pero sobre todo para los consumidores», declaró Merick Schoute, Directora General. La empresa lanzó inmediatamente una petición a escala nacional para prohibir legalmente las declaraciones de propiedades saludables en los productos que contengan más de un 5 % de azúcar: «¿Hasta cuándo aceptaremos como sociedad que se permita a las marcas fingir ser más sanas de lo que son?», se preguntó Schoute.
Según Holie’s, una investigación de la Universidad de Wageningen demuestra que el 80 % de los productos de supermercado no son saludables. Incluso en Flandes se descubrió que por cada diez metros de estantería para alimentos poco saludables, sólo hay 3,6 metros de alimentos sanos.