A finales de este año, Amazon planea hacer llegar alimentos frescos a los clientes el mismo día del pedido en 2.300 ciudades de Estados Unidos, en un ataque frontal a Walmart, Kroger e Instacart.
Inversión de 4.000 millones
Los clientes pueden pedir una amplia gama de productos alimenticios a través del nuevo servicio, desde verduras frescas y productos lácteos hasta carne y alimentos congelados. Amazon ya entregaba comestibles a través de Amazon Fresh y Whole Foods Market, pero ahora los miembros de Prime pueden combinar sus compras de alimentos con otros pedidos en un solo pedido. Esto hará que la compra de comestibles sea más fácil, rápida y asequible, afirma el minorista.
«Ahora los clientes pueden pedir leche junto con productos electrónicos; naranjas, manzanas y patatas junto con una novela de misterio; y pizza congelada al mismo tiempo que herramientas para su próximo proyecto de mejoras en el hogar, y hacer el pedido con un solo carrito y recibirlo todo en la puerta de su casa en cuestión de horas», afirma Amazon. Una inversión de hasta cuatro mil millones de dólares hace posible esa compleja hazaña logística.
Una revolución
El servicio es gratuito para los miembros Prime que hagan pedidos superiores a 25 dólares, los no miembros pagan una cuota de 12,99 dólares. La entrega en el mismo día de comestibles frescos se lanzará en más de mil ciudades y pueblos, ampliándose a más de 2.300 localidades a finales de este año.
Son malas noticias para algunos de los grandes nombres conocidos del mundo de la alimentación en Estados Unidos. Walmart+, el servicio de compra en línea de la mayor cadena de supermercados del país, afirma que ya es capaz de servir al 95 % de la población en tres horas. Kroger, por su parte, se está quedando atrás en el comercio electrónico, según los observadores, y el servicio de reparto Instacart también corre el riesgo de perder relevancia, al igual que DoorDash y Uber. Queda por ver cuál será el impacto en Ahold Delhaize, que apuesta principalmente por el click & collect en Estados Unidos. En cualquier caso, Amazon parece decidida a abrir realmente el gigantesco mercado estadounidense de la alimentación con esta iniciativa.