El miércoles, la cadena de belleza neerlandesa Skins abrirá su tercera tienda belga en Bruselas, tras las de Amberes y Gante. La cadena también tiene la vista puesta en Alemania (su primera tienda se abrirá en Hamburgo a finales de año) y Francia.
La belleza no retrocede
La fórmula, centrada en marcas de lujo como Aesop, Acqua Di Parma y Marie-Stella-Maris, crece rápidamente. Los ingresos de este año ascienden ya a 53 millones de euros, un tercio más que en el mismo periodo del año anterior, según declaró la Directora Comercial, Eefje Luuring, al diario belga De Tijd. Más de la mitad de los ingresos proceden de la perfumería, mientras que el comercio electrónico representa más de una cuarta parte de la cifra de ventas.
Este crecimiento procede en parte de la expansión, que no hará sino aumentar: la cadena abrirá su tercera tienda belga el miércoles, en Sint-Lambrechts-Woluwe (Bruselas). Este mismo año abrirá otras dos en los Países Bajos (Leiden y Utrecht). Y lo que es más importante, la cadena ha puesto sus miras en el enorme mercado alemán con su primera tienda alemana en Hamburgo, que debería ser la primera de las setenta que abrirá en los próximos diez años. Skins cuenta actualmente con 24 tiendas en tres países: Bélgica, Países Bajos y Sudáfrica.
A principios de este año, el grupo inversor belga Vendis adquirió una participación mayoritaria en la marca neerlandesa, lo que permite una rápida expansión: Francia también está ahora en el punto de mira de la cadena. El sector mundial de la belleza sigue creciendo, con un aumento previsto del 5 % anual hasta 2030, a pesar de las dificultades del mercado del lujo.