El grupo italiano Prada consiguió aumentar sus ingresos un 9 % en el primer semestre del año, en gran parte gracias al crecimiento continuado de Miu Miu, que permitió al grupo de lujo mantener su posición de primer orden en un sector que se enfría.
crecimiento del 50
Los ingresos del grupo Prada ascendieron a 2.740 millones de euros, en línea con las expectativas de los analistas. Las ventas de Miu Miu aumentaron un 49 % hasta los 780 millones de euros: la marca representa ahora casi una cuarta parte de los ingresos del grupo. Al mismo tiempo, los ingresos del buque insignia Prada disminuyeron un 2%, hasta 1.650 millones de euros.
La reducción del turismo no perjudicó a las ventas de Prada, que crecieron en todo el mundo: la región Asia-Pacífico creció un 10%, hasta 838 millones de euros. Europa (+9%), América (+12%) y Japón (+4%) también registraron aumentos, mientras que en Oriente Medio las ventas al por menor aumentaron incluso un 26%, hasta 137 millones de euros. El Grupo Prada obtiene el 90% de sus ingresos de sus propias tiendas, el 8% de la venta al por mayor y el 2% de las licencias, principalmente de perfumes y gafas.
El CEO Andrea Guerra quiere centrarse más en productos únicos y personalizados y ve oportunidades estructurales, especialmente en marroquinería y en una mayor expansión de Miu Miu en Norteamérica. El número de tiendas en esa región aún podría crecer entre un 10% y un 12%, según Guerra.
Futuro incierto
El beneficio operativo ajustado del grupo aumentó un 8 %, hasta 619 millones de euros, ligeramente por debajo de la previsión de 636 millones de euros. El Presidente Patrizio Bertelli subraya que los resultados se han visto afectados por unas circunstancias económicas muy difíciles. El grupo espera completar la adquisición de Versace , finalizada en abril, en el segundo semestre del año.
A pesar de los buenos resultados del Grupo Prada, las perspectivas del sector internacional del lujo siguen siendo inciertas. Otras grandes empresas, como Kering, propietaria de Gucci, y LVMH, han registrado recientemente un descenso de sus ingresos del 15 % y el 4 %, respectivamente. Hermès logró un aumento de ingresos del 7 %, aunque este abanderado del lujo muestra signos de ralentización.