RetailDetail ES
  • België - NL
  • Belgique - FR
  • Nederland - NL
  • Europe - EN
  • Boletín
  • Contacto y Ruta
Área de socio
  • Iniciar sesión
  • Suscríbete
  • Noticias
    • Alimentación
    • Moda
    • Hogar
    • Electro
    • Belleza
    • Bricolaje y jardín
    • Tiempo libre
    • General
  • Eventos
    • Resumen de eventos
    • Patrocinio de eventos
  • Publicidad
    • Publicidad impresa
    • Publicidad en línea
  • Área de socios
RetailDetail ES
  • België - NL
  • Belgique - FR
  • Nederland - NL
  • Europe - EN
  • Boletín
  • Contacto y Ruta
  • Noticias
    • Alimentación
    • Moda
    • Hogar
    • Electro
    • Belleza
    • Bricolaje y jardín
    • Tiempo libre
    • General
  • Eventos
    • Resumen de eventos
    • Patrocinio de eventos
  • Publicidad
    • Publicidad impresa
    • Publicidad en línea
  • Área de socios
Área de socio
  • Iniciar sesión
  • Suscríbete
thumb
Escrito por Jorg Snoeck
En este artículo
Compartir artículo
  • facebook
  • instagram
  • twitter
  • linkedin
  • email

Estas son las consecuencias del acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE

icon
Generales28 julio, 2025

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea puede haber evitado por ahora una guerra comercial, pero ejerce una importante presión sobre los exportadores europeos. El acuerdo tiene implicaciones de gran alcance para sectores como la cosmética, la alimentación y los artículos de lujo.

¿Un 25% menos de exportaciones?

Tras el acuerdo, Estados Unidos aplicará un arancel de importación del 15 % a casi todos los productos europeos que entren en su territorio, mientras que ellos permanecerán indemnes: Europa no impone a cambio ningún arancel adicional. En comparación con los aranceles de hasta el 30 % (con los que amenazó anteriormente el presidente estadounidense Trump), esto supone un alivio para muchos sectores… pero el acuerdo también se enfrenta a duras críticas.

El arancel corre el riesgo de complicar gravemente el acceso de muchas empresas a su mercado exterior más importante. El año pasado, la UE exportó a EE.UU. mercancías por valor de más de 500.000 millones de euros, lo que representa una quinta parte de sus exportaciones totales. Sin embargo, el banco alemán Commerzbank prevé que el volumen de exportaciones se reduzca en no menos de una cuarta parte en los próximos dos años debido a los nuevos aranceles estadounidenses.

Incertidumbre

No todos los sectores se ven afectados por igual: el sector aeronáutico y determinados productos químicos y agrícolas lograron quedar exentos de los aranceles. También puede haber una excepción para las bebidas espirituosas, aunque todavía no hay certeza al respecto. Sin embargo, los productores europeos de cerveza y vino ya están muy preocupados: se consideran también productos de lujo y temen la competencia desleal.

El director general Alain De Laet, de la belga Brouwerij Huyghe (conocida por cervezas como Delirium Tremens), advierte de subidas inmediatas de precios en el mercado estadounidense. Del mismo modo, el vino alemán podría encarecerse un 30 % en Estados Unidos, con el riesgo de verse completamente expulsado del mercado. Europa exporta anualmente a EE.UU. alcohol por valor de ocho mil millones de euros, de los cuales más de cinco mil millones son vino.

Pérdida de fuerza competitiva

El sector cosmético francés, que hasta ahora no se enfrentaba a derechos de exportación, también habla de una «amenaza a su fuerza competitiva» Marcas de cosméticos como L’Oréal -que genera el 38 % de sus ingresos en Estados Unidos- temen una pérdida de cuota de mercado. Por ello, cada vez más fabricantes se plantean ceder al acoso y deslocalizar parcialmente la producción a Estados Unidos.

Uno de ellos es el conglomerado francés del lujo LVMH, que considera el arancel del 15 % «un buen resultado» frente al 30 % que temía anteriormente. El grupo pretende mitigar el impacto con subidas de precios y traslados de producción a Estados Unidos. Su rival Kering, por su parte, señala que producir en EE.UU. socavaría el lujo y la imagen de marca de casas de moda europeas como Gucci.

El sector de la electrónica, que actualmente exporta a EE.UU. equipos por valor de 135.000 millones de euros anuales, también prevé pérdidas. Para empresas como Nokia, los costes están aumentando considerablemente. La industria automovilística sale mejor parada, ya que el arancel sobre los coches europeos disminuye del 27,5 % al 15 %.

Más sobre... General
Ver más
  • icon
    Generales9 septiembre, 2025
    «La IA difumina las fronteras entre la atención al cliente y el marketing»

    Pronto, la IA "agéntica" no sólo responderá a las preguntas de los clientes, sino que también predecirá el comportamiento de compra: eso ayudará a los minoristas a superar las expectativas de los clientes, afirma Yasin Hadnan, de CM.com.

  • icon
    Generales9 septiembre, 2025
    Flying Tiger sigue creciendo tras la toma de poder de los acreedores

    Flying Tiger abre su primera tienda en Malasia. La expansión se produce pocos meses después de un turbulento cambio de propietarios y una inyección de capital de 1 450 millones de coronas danesas (unos 195 millones de euros).

  • icon
    Generales4 septiembre, 2025
    Francia impone una multa récord de 150 millones de euros a Shein

    El organismo francés de control de la privacidad Cnil multa a Shein con 150 millones de euros por incumplir la legislación sobre cookies. Se trata de una de las mayores sanciones hasta la fecha en esta materia. La plataforma china ha presentado un recurso.

Eventos
  • 17
    Sep
    CAPTAINS OF RETAIL 2025 – EDITION II
Lo más leído
  • icon
    Bricolaje y jardín28 agosto, 2025
    Lidl presenta a Ralf Möller junto a Arnold Schwarzenegger en su nueva campaña Parkside
  • icon
    Moda4 septiembre, 2025
    ¿Cajas vaciadas en Claire’s Francia? Los sindicatos presentan una denuncia
  • icon
    Moda3 septiembre, 2025
    Zeeman sorprende con un diamante por 29,99 euros
  • icon
    Tiempo libre3 septiembre, 2025
    Un antiguo alto ejecutivo de Walmart dirigirá Zooplus
Seguir RetailDetail
  • socialFacebook
  • socialTwitter
  • socialInstagram
  • sociallinkedIn
footer-logo
RetailDetail, la principal comunidad minorista B2B del Benelux, mantiene al día a los profesionales del comercio minorista con publicaciones online y offline, eventos, viajes de inspiración retailhunt y la exclusiva plataforma de cocreación The Loop, donde los minoristas y sus proveedores pueden experimentar el futuro de las compras.
Dirección postal
Kolveniersstraat 7, bus 26 2000 Antwerp
Dirección de visita
Stadsfeestzaal – Meir 78 2000 Antwerp
Cómo llegar:
Ruta
© 2025 RetailDetail
general conditions | privacy policy
Contáctenos Acerca de nosotros info@retaildetail.be
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies.
Accept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR