Tras más de una década de conflicto legal, Albert Heijn y la Asociación Holandesa de Franquicias Albert Heijn (VAHFR) han llegado a un acuerdo. Esto debería mejorar estructuralmente las relaciones entre la cadena y sus más de 130 franquiciados.
Restablecimiento de la confianza mutua
Los procedimientos legales, que han estado en curso desde 2014, finalmente llegan a su fin. «Este acuerdo aporta claridad, refuerza la confianza y demuestra que queremos construir juntos hacia el Albert Heijn del mañana», afirma Sonja Boelhouwer, directora de Operaciones Omnichannel de Albert Heijn. Describe la franquicia como «una parte esencial del ADN» de la cadena. El VAHFR está de acuerdo: Su presidente, Daniel Luitjens, habla de una «colaboración futura sostenible y equilibrada».
La batalla legal giró en torno al reparto de márgenes, las primas de los fabricantes y la compensación por las actividades online. Los franquiciados se sentían perjudicados económicamente por las iniciativas centrales, que presionaban sus ventas dentro de su zona de mercado. Con el acuerdo, esa situación se rectifica ahora.
Compensación por Internet
En el acuerdo, ambas partes reconocen ahora explícitamente el papel de los franquiciados dentro de la estrategia omnicanal de Albert Heijn, incluido el uso de pantallas digitales y el marketing en tienda. Los acuerdos incluyen, entre otras cosas, un canon de compensación para AH Online.
Los detalles financieros relativos a la compensación no se han hecho públicos, pero como los empresarios independientes operan más de 300 tiendas en los Países Bajos, una compensación el impacto de los ingresos de AH Online podría convertirse potencialmente en un coste multimillonario para Albert Heijn.