A pesar del aumento de los costes, el grupo de supermercados Eroski cerró el trimestre con mayores beneficios. El líder del mercado en el País Vasco y Galicia lo atribuye a las promociones, las marcas blancas y el análisis de datos.
Mayores costes, mayores beneficios
El grupo español de distribución cooperativa Eroski cerró el primer trimestre del ejercicio 2025 con un beneficio de 13,2 millones de euros, nada menos que un 38% más que un año antes. El resultado de explotación antes de amortizaciones (EBITDA) ascendió a 59 millones de euros. La facturación bruta se situó en 1.390 millones de euros, siendo la alimentación el motor del crecimiento, con un aumento del 1,5%.
Eroski subraya que el beneficio se logró a pesar del aumento de los costes operativos. Desde finales de 2021, el grupo ha estado invirtiendo específicamente en promociones y control de precios para limitar el impacto de los mayores costes en los consumidores.
Eficiencia en IA y datos
La consejera delegada, Rosa Carabel, explica: «El trimestre se ha cerrado en línea con nuestras expectativas. Esto confirma la solidez de nuestro modelo comercial y la eficacia de nuestras medidas para reforzar nuestra posición competitiva», y señala el enfoque en las marcas propias y las iniciativas de eficiencia, que se basan en particular en la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos.
Con una cuota de mercado del 12,7% en el norte de España, Eroski sigue siendo líder en el País Vasco y Galicia, y colíder en Baleares. La cadena cuenta con 1.502 establecimientos, entre supermercados, hipermercados, tiendas online y otros puntos de venta no alimentarios. El grupo cuenta con más de 27.600 empleados, de los cuales más de 9.000 son copropietarios, y 6,3 millones de socios-clientes.