La Comisión Europea va a llevar a cabo una investigación antimonopolio sobre la adquisición por Mars del fabricante de Pringles Kellanova, después de que los minoristas expresaran su preocupación por la posible posición dominante excesiva del fabricante.
Posición dominante
En agosto del año pasado, Mars anunció la mayor operación de adquisición en el sector alimentario de la última década: la empresa familiar estadounidense presentó una oferta de casi 36.000 millones de dólares (32.000 millones de euros) para adquirir el fabricante de aperitivos cotizado Kellanova, conocido por marcas como Pringles y Kellogg’s. Sin embargo, esa adquisición aún no se ha concretado, ya que está pendiente de la aprobación de las autoridades antimonopolio de los mercados en los que operan ambas empresas. Sólo India ha dado ya su aprobación incondicional a la operación.
También se esperan pocos problemas en EE.UU., pero las cosas son distintas en Europa, donde la adquisición puede ser objeto de una importante investigación antimonopolio, según informa Reuters basándose en fuentes cercanas al asunto. Los minoristas europeos se habrían opuesto a la operación alegando que Mars y Kellanova, que suman más de 52.000 millones de euros en ventas, se convertirían en demasiado dominantes. Aunque el solapamiento de la gama de productos entre ambas empresas es limitado, la concentración en el sector alimentario ya es elevada, lo que debilitaría el poder de negociación de los supermercados.
La investigación preliminar finaliza el 25 de junio, pero aún no se espera ninguna conclusión al respecto. Una investigación en profundidad por parte de la Comisión Europea podría retrasar considerablemente la finalización de la adquisición, a menos que Mars presente pronto concesiones.