AliExpress no está haciendo lo suficiente para impedir la venta de productos falsificados y juguetes infantiles inseguros en su plataforma, afirma la Comisión Europea. Si la tienda china no toma las medidas adecuadas, se le impondrá una fuerte multa.
No es suficientemente transparente
En marzo del año pasado, la Comisión Europea abrió una investigación contra AliExpress por vender productos falsificados ilegales y peligrosos, incluidos medicamentos y complementos alimenticios falsos. También se acusó a la tienda china de ser poco transparente en sus anuncios y en el uso de los datos de sus clientes. Estas prácticas son contrarias a la Ley Europea de Servicios Digitales (DSA).
Desde entonces, la filial de Alibaba ha asumido compromisos en materia de transparencia: por ejemplo, será más fácil identificar a los vendedores en la plataforma. La plataforma también está abordando los «enlaces ocultos» que podrían conducir a productos ilegales o material pornográfico.
Decenas de millones de euros
En una primera constatación, la Comisión reconoce ahora que AliExpress ha tomado medidas contra las ofertas ilegales, pero aún no son suficientes: la empresa ha subestimado el riesgo de vender productos ilegales y aún no hace lo suficiente para evitar la venta de ropa falsa y juguetes infantiles peligrosos, entre otras cosas. El minorista tampoco sanciona a los comerciantes que ponen productos ilegales en su plataforma.
Se trata de una conclusión preliminar, a la que AliExpress aún puede responder. Si los funcionarios de la UE confirman la sentencia, la empresa podría ser multada teóricamente con hasta el 6% de las ventas mundiales. Esto podría suponer decenas de millones de euros.
La DSA tiene por objeto proteger a los ciudadanos europeos de la desinformación, los contenidos ilegales y los productos peligrosos. La ley impone requisitos estrictos a empresas con más de 45 millones de usuarios en línea, entre ellas Amazon, Google, Meta y X. También se están llevando a cabo investigaciones contra otras dos tiendas chinas en línea, Shein y Temu.