A pesar de la cautela de los consumidores, Intergamma registró un aumento de las ventas el año pasado. El minorista de bricolaje optimiza su política de promociones y controla estrictamente los costes. La venta en línea registró un fuerte crecimiento.
Un año difícil
Intergamma, responsable de las cadenas de bricolaje Gamma y Karwei en el Benelux, registró el año pasado un aumento de su facturación bruta del 1,6%, hasta casi 2.000 millones de euros. Y ello a pesar de unas cifras algo menos favorables en Bélgica: en un mercado que retrocedió un 1,9%, Gamma vio disminuir su facturación un 1,8%, por lo que su cuota de mercado mejoró muy ligeramente. Las ventas en línea crecieron un 14% gracias a la mejora de la tienda web y a la ampliación del surtido.
El Director General, Joost de Beijer, se muestra satisfecho y habla de «un año difícil, en el que los disturbios geopolíticos, la elevada inflación y el aumento legal de los costes laborales aumentaron la presión sobre los resultados. Al centrarnos más en el cliente, controlar los costes y seguir invirtiendo en los formatos de tienda y online, las ventas aumentaron y los márgenes mejoraron»
La sostenibilidad ofrece oportunidades
El minorista absorbió en gran medida el aumento de los precios de compra y los costes por sí mismo, manteniendo los incrementos de los precios al consumo por debajo de los niveles medios de inflación. Pero las condiciones meteorológicas desfavorables y la agitación geopolítica provocaron cautela entre los consumidores, lo que llevó a posponer con más frecuencia los grandes proyectos de bricolaje en particular.
Intergamma sigue apostando por el servicio y el asesoramiento, la renovación de su red de tiendas y, sobre todo, por la sostenibilidad: al fin y al cabo, en los próximos años el Gobierno animará cada vez más a los consumidores, sobre todo desde el punto de vista fiscal, a reducir el consumo de energía y los residuos. La empresa también está invirtiendo en su red logística. Este verano, el minorista inaugurará un nuevo centro de distribución sostenible de 94.000 m² en Tiel, que sustituirá a las cuatro ubicaciones actuales en Tiel.