El grupo francés de distribución Fnac Darty registró un crecimiento del 29 % en el primer trimestre de su ejercicio 2025, pero si se excluye la adquisición de la italiana Unieuro los resultados cuentan una historia diferente, con una ligera caída de la facturación (- 0,6 %).
Crecimiento gracias a las adquisiciones
El notable crecimiento del volumen de negocios de Fnac Darty, del 29 % en el primer trimestre, se atribuye enteramente a la adquisición de Unieuro, líder del mercado italiano de electrónica de consumo y electrodomésticos, a finales de 2024.
En su mercado doméstico, Francia, la facturación cayó un 2,6 %, hasta 1.372 millones de euros. El cierre de seis tiendas, incluida la sucursal de los Campos Elíseos, pesó mucho en las cifras. La facturación en la región fuera de Francia (que incluye Bélgica, Italia, Portugal, España y Suiza) aumentó un 0,4 %, hasta 942 millones de euros. Destaca Italia, con un crecimiento del 1,4 %, mientras que Bélgica registró un descenso del volumen de negocio del 3,6 %, presionada por la persistencia de la competencia.
Aumento de los pequeños electrodomésticos
Los pequeños electrodomésticos se comportaron especialmente bien, y en Italia, los grandes aparatos también van mejor. Sin embargo, los productos tecnológicos como los smartphones vieron caer sus volúmenes, y debido a la falta de grandes lanzamientos en el sector de los juegos, las ventas también se mantuvieron por debajo del par.
No obstante, Enrique Martínez, Director General de Fnac Darty, se muestra optimista y sigue esperando un crecimiento del beneficio de explotación (excluido Unieuro) en torno al 5 %. El hecho de que Fnac Darty tenga que pagar una multa de 109 millones de euros a la autoridad francesa de competencia por fijación de precios no parece preocuparle mucho.
El 11 de junio, la empresa presentará un nuevo plan estratégico, que también incluirá objetivos a largo plazo para Unieuro. Queda por ver cómo espera el grupo francés impulsar estructuralmente el crecimiento.