El mayor productor mundial de chocolate, Barry Callebaut, ha visto caer su volumen de ventas en el primer semestre de su ejercicio 2024/25, mientras que la facturación se disparaba y los beneficios se reducían drásticamente. La causa de todo ello es la explosión del precio del cacao, que casi se duplicó en un año.
Menor volumen a pesar del crecimiento de las ventas
Barry Callebaut vendió un 4,7% menos de chocolate en el último semestre. Los volúmenes cayeron bruscamente, sobre todo en Europa Occidental (- 7,6 %) y Europa Central y Oriental (- 6,6 %). No obstante, el volumen de negocios aumentó un 63,1%, hasta los 7.290 millones de francos suizos (7.700 millones de euros), ya que el fabricante pudo repercutir (en su mayor parte) el aumento de precios a los clientes.
Sin embargo, esto no fue del todo exitoso y, desde luego, no inmediatamente, lo que se tradujo en un duro golpe para la rentabilidad. El beneficio neto se redujo a más de la mitad, hasta 30,5 millones de francos (32 millones de euros), lo que supone un descenso del 60,2%. Como el valor de las existencias de cacao también se duplicó, sólo los gastos por intereses aumentaron de 72,1 a 196,7 millones de francos suizos (210 millones de euros).
Cauteloso optimismo a pesar del caos
Mientras tanto, Barry Callebaut sigue recortando costes, cerrando cuatro fábricas. El objetivo de ahorrar 250 millones de francos suizos al año sigue en pie, aunque es posible que el pleno efecto de las medidas no sea visible hasta dentro de doce o dieciocho meses.
Al mismo tiempo, Barry Callebaut planea ampliaciones de capacidad en Norteamérica y el sudeste asiático. Se ha puesto en marcha una nueva planta en Brantford (Canadá), así como una fábrica en Neemrana (India). El mercado del cacao sigue siendo extremadamente volátil, por lo que la empresa espera un EBIT significativamente más alto para el ejercicio completo, pero alrededor de un 5 % menos de volumen.