Desde que las comidas saludables de Foodmaker están disponibles en los 3.800 supermercados Rewe desde el mes pasado, las ventas están en auge. La facturación de todo el trimestre aumentó un 41 %, mientras la empresa se prepara para duplicar su capacidad de producción.
El mayor mercado
El año pasado, las ventas de Foodmaker crecieron un 20%, pero este año el crecimiento es aún más rápido. Todo ello tiene que ver con un gran avance en Alemania: tras el éxito de las pruebas en Renania del Norte-Westfalia, la marca se vende ya en 3.800 tiendas Rewe de todo el país. Se trata de la segunda mayor cadena de supermercados de Europa, según ha declarado su Director General, Lieven Vanlommel, al diario belga La Libre.
«Alemania es ya nuestro primer mercado, por delante de Francia, Bélgica y los Países Bajos. Desde principios de año, hemos registrado aquí un crecimiento del 390 %». En Alemania hay poca competencia en el campo de la comida sana, señala Vanlommel. El negocio también va bien en otros lugares: las ventas en la belga Delhaize crecieron un 31 %, y en la francesa Franprix incluso un 80 %. Foodmaker también está presente en el Monoprix francés y en el Albert Heijn holandés.
Aumento de la producción Productie opschalen
El fuerte crecimiento del canal minorista hace que apenas quede tiempo para abrir nuevos restaurantes. El año pasado, Foodmaker sólo abrió diez, nueve de ellos en Bélgica. Este año está previsto abrir otros cinco, uno de ellos en Alemania. En Bélgica, Foodmaker gestiona 21 restaurantes propios, con dos más en Francia (ambos en París) y también dos en los Países Bajos. La empresa busca ahora un socio franquiciado por país para impulsar su crecimiento.
Todo ello obliga a la empresa a aumentar la producción. En la cocina central de Westerlo (Bélgica), 300 empleados producen actualmente 100.000 comidas saludables al día. La capacidad máxima actual es de unas 200.000 comidas, pero el emplazamiento ofrece espacio suficiente para duplicar la producción: dentro de unos meses, Foodmaker presentará una solicitud de permiso para un edificio adicional, que debería estar listo en 2027.