El grupo italiano de supermercados Esselunga abandona la alianza de compras Epic Partners, al parecer a petición de esta última. Es ya el tercer miembro que abandona la alianza en poco tiempo.
¿Demasiado pequeño?
La asociación internacional de compras ha pedido a la cadena italiana que se marche, informa Lebensmittel Zeitung. Al parecer, la decisión ha sido tomada por Epic Partners, aunque las razones exactas de la separación siguen sin conocerse. Dos de los motivos que se barajan son la escasa envergadura de Esselunga y el malestar por la falta de solidaridad percibida.
Esselunga se unió a la alianza a finales de 2022, cuando la organización de compras era aún mucho más pequeña. Desde entonces, la alianza ha crecido considerablemente con Allianz Aura Retail, que incluye a grandes actores franceses como Auchan, Casino e Intermarché, y representa 65.000 millones de euros de volumen de negocio. Los italianos, en cambio, sólo aportan un volumen de compras de 9.000 millones de euros.
¿O no son suficientemente solidarios?
El año pasado, Epic Partners ya hizo que otros dos miembros se marcharan, al considerar que no eran lo bastante solidarios como para ejercer presión conjunta sobre los grandes fabricantes (en el sentido de: no querían participar lo suficiente en sanciones y boicots). La sueca ICA fue la primera en ser despedida, y en septiembre también se puso fin a la colaboración con el grupo francés de supermercados Super U. Al igual que Esselunga, Super U sólo había sido miembro durante dos
La salida de Esselunga se inscribe en una tendencia más amplia de reorganización de las alianzas internacionales de compra de las cadenas de supermercados. Epic Partners cuenta ahora entre sus miembros a Allianz Aura Retail (Francia), Edeka (Alemania), Jeronimo Martins (Portugal), Jumbo (Países Bajos), Migros (Suiza) y Picnic (Países Bajos).