Con la introducción de una versión totalmente vegetal de Boursin, el productor de alimentos Bel pretende contribuir a unos hábitos alimentarios más sostenibles. El producto se lanza ahora en Europa y Norteamérica.
Mismo sabor y textura
En la actualidad, las alternativas vegetales al queso representan sólo el 1,5% del mercado total del queso: según Bel, queda mucho margen de mejora. La empresa produce queso con marcas como La Vache Qui Rit, Babybel, Boursin, Maredsous y Kiri, y se ha fijado un ambicioso objetivo: generar en el futuro la mitad de sus ingresos con productos vegetales. El año que viene se introducirán en el mercado nuevas variedades de Boursin de origen vegetal para estimular esa evolución.
Un paso clave en esta estrategia es el lanzamiento de Boursin Plant-Based, una alternativa vegana elaborada con ingredientes como aceite de coco y patata, y la característica mezcla de ajo y hierbas. «El sabor y la textura son retos importantes a la hora de desarrollar alternativas vegetales», explica Mohamed Zariouhi, director de Bel Benelux. Por eso, Bel decidió producir la versión vegetal en la misma fábrica y con el mismo equipo que elabora el producto original: «Hemos hecho todo lo posible para reproducir el original lo más fielmente posible». En el momento del lanzamiento, algunas personas no podían creer que estuvieran probando un producto vegetal».
Atención a los consumidores flexitarianos
Los productos vegetales no son sólo para veganos, subraya Zariouhi: «La mayor demanda procede de los flexitarianos: consumidores que siguen comiendo algo de carne y lácteos, pero que reducen conscientemente su ingesta de productos animales por razones medioambientales y de salud».
Uno de los principales retos para acelerar la adopción de productos vegetales son las expectativas de los consumidores: el sabor sigue siendo un factor decisivo. «La gente no está dispuesta a renunciar al sabor. Especialmente para una marca como Boursin, los consumidores tienen grandes expectativas.»
Cambiar los hábitos de consumo
El principal reto ahora es introducir a los consumidores en el nuevo producto vegetal. Como el queso vegetal sigue siendo una categoría relativamente pequeña, Bel está colocando estas alternativas en el pasillo de los quesos, para que los consumidores de productos lácteos tradicionales puedan descubrirlas. El lanzamiento cuenta también con el apoyo de una campaña exterior, iniciativas de muestreo y esfuerzos de marketing digital. «Se trata de una categoría nueva, así que tenemos que ser pacientes. No nos limitamos a lanzar un nuevo producto: queremos cambiar los hábitos de consumo», subraya Zariouhi la ambición de su empresa.
Bel ha optado por utilizar el término «de origen vegetal» para su nueva gama, pero reconoce la importancia de un etiquetado claro: «Necesitamos términos normalizados dentro de la categoría para que los consumidores entiendan perfectamente lo que compran cuando eligen alternativas vegetales al queso o la carne», explica Zariouhi. Mientras que una marca conocida como Boursin proporciona un punto de referencia, las marcas más nuevas se enfrentan a un mayor reto a la hora de crear reconocimiento.
Es importante destacar que Bel no pretende desalentar el consumo de proteínas animales, sino resaltar los beneficios de las de origen vegetal: «No debemos contraponer ambas. Una alimentación sana es cuestión de variedad».