A pesar de los esfuerzos por estimular las ventas de proteínas vegetales, Albert Heijn, filial holandesa de Ahold Delhaize, registra unas ventas decepcionantes: su cuota incluso cayó el año pasado (aunque ligeramente). El minorista ve dos grandes retos para lograr su objetivo de alcanzar una cuota del 50% en las ventas de proteínas vegetales para este año.
«Inalcanzable
La cadena neerlandesa se había fijado unos objetivos muy ambiciosos: quería aumentar la cuota de proteínas vegetales vendidas al 47 % en 2024, luego al 50 % en 2025 e incluso al 60 % en 2030. Sin embargo, el minorista ha tenido que admitir ahora que la cuota incluso descendió ligeramente en 2024: del 44,5 % en 2023 al 44,2 % en 2024.
El minorista está bastante desconcertado por los datos: afirma que ha ampliado la gama basada en plantas y que ha hecho mucho para estimular la transición proteínica. Aun así, está claro que «las ventas de proteínas vegetales crecen más despacio de lo esperado» Esto significa que las ambiciones para 2025 también se han vuelto «prácticamente inalcanzables». Queda por saber si el objetivo del 60 % en 2030 sigue siendo realista.
La cadena de supermercados ve dos explicaciones. En primer lugar, los alimentos ricos en proteínas son muy populares hoy en día, y muchos de estos productos consisten en proteínas animales: pensemos en los productos lácteos ricos en proteínas o en el filete de pollo. Un segundo problema es la resistencia de los clientes a modificar sus hábitos alimentarios: se aferran a las opciones conocidas más de lo esperado. Para que la transición se haga realidad, tiene que producirse un cambio de comportamiento, pero será un proceso largo.
Ampliar la gama
Esto no significa que Albert Heijn renuncie a sus ambiciones: el minorista afirma que está haciendo más atractivas las proteínas vegetales mediante campañas, innovaciones de productos y estrategias de precios. A principios de este año, la cadena de supermercados lanzó una campaña a favor de las legumbres como fuentes de proteínas vegetales versátiles y saludables. La cadena también lanzó la campaña «Swapping», destinada a promover pequeños pasos hacia una dieta más sana en Bélgica y los Países Bajos.
Además, el minorista ampliará de 250 a 350 productos su marca Terra de productos alternativos de origen vegetal de marca propia, añadiendo productos como alternativas lácteas ricas en proteínas de origen vegetal. Albert Heijn también va a lanzar sustitutos de la carne que en realidad no tienen equivalente cárnico, como tofu crujiente, filetes de verduras y bocaditos de legumbres. También habrá alternativas vegetales al surimi y al marisco para untar.