A finales del año pasado, Ahold Delhaize inició conversaciones preliminares secretas con Carrefour para adquirir la cadena francesa. En enero, sin embargo, las negociaciones ya habían concluido.
Conversaciones directas
Carrefour y Ahold Delhaize «mantuvieron conversaciones preparatorias a finales del año pasado con vistas a una adquisición de la primera por la segunda«, escribe la publicación francesa La Lettre. Sin embargo, el grupo holandés de distribución no tardó en tirar la toalla.
Según el artículo, las conversaciones tuvieron lugar sin intervención de bancos, directamente entre el equipo de Ahold Delhaize (con su director general Frans Muller) y el de Carrefour (con el director general Alexandre Bompard, el director financiero Matthieu Malige y el secretario general Laurent Vallée).
Carrefour, objetivo de la OPA
Las conversaciones terminaron rápidamente y sin resultado a principios de 2025, en parte porque una adquisición supondría una problemática concentración de poder en Bélgica y Rumanía. Además, la política francesa siempre se muestra prudente ante las adquisiciones de grandes empresas locales por grupos extranjeros.
Sin embargo, la noticia confirma la problemática situación de Carrefour, que se ha convertido en objetivo de adquisición debido al bajo precio de sus acciones. Aunque es casi tan grande como Ahold Delhaize en términos de ventas (ochenta mil millones de euros frente a los noventa mil millones de Ahold Delhaize), su valoración en bolsa es de sólo diez mil millones de euros, apenas un tercio de los treinta mil millones del grupo holandés. En 2021, el grupo canadiense Couche-Tard ya había intentado adquirir Carrefour, pero la operación fracasó por interferencias políticas.
Los minoristas implicados aún no han respondido a las noticias.