El director generalde Carrefour, Alexandre Bompard, no hizo comentarios sobre los recientes rumores de conversaciones de fusión con Ahold Delhaize, pero ve el interés como una señal positiva: «Demuestra lo atractiva que es nuestra empresa para un gran número de actores.»
«Carrefour va bien»
Cuando los medios de comunicación franceses informaron el mes pasado de conversaciones preliminares secretas con vistas a la adquisición de Carrefour por Ahold Delhaize, se desencadenó una oleada de comentarios y especulaciones sobre la precaria situación en que se encontraría Carrefour. La cotización rezagada de las acciones se utilizó como principal indicador: «Carrefour es un objetivo de adquisición», fue el consenso.
Sin embargo, Bompard lo ve de forma completamente diferente: «Comprenderán que no pueda comentar rumores sobre este tipo de cuestiones», dijo en la junta de accionistas del minorista celebrada la semana pasada, sobre la que informa LSA. «Pero, ¿qué indica todo esto? Demuestra lo atractiva que es nuestra empresa para un amplio abanico de actores. Contrariamente a lo que algunos quieren hacernos creer, en realidad dice que Carrefour lo está haciendo bien, que Carrefour es atractivo, que Carrefour puede crear valor, que Carrefour tiene un futuro brillante y que la transformación que estamos haciendo juntos creará aún más valor.»
Tres razones para el optimismo
«Los dos o tres primeros años después de mi llegada, no recibí ninguna llamada de nadie. Ahora sí recibo llamadas», afirma el Consejero Delegado. Ve tres razones para el optimismo. En primer lugar: las inversiones en reducción de precios parecen estar dando sus frutos. «Ya sea en Francia, España o Brasil, gracias a la fortísima reinversión en precios que hemos realizado, hemos recuperado nuestra competitividad comercial y ganado cuota de mercado en términos de volumen y valor en nuestros principales países.»
«La segunda razón para el optimismo es -que aunque nuestro sector no es muy popular entre los inversores- también está algo protegido de los vaivenes de las guerras comerciales. No me levanto cada mañana pensando qué anuncio del presidente de Estados Unidos tendrá repercusiones en nuestro negocio. Así que somos una especie de refugio seguro».
«Y el tercer elemento -absolutamente esencial- es que decidimos hacer una revisión estratégica muy completa a finales de febrero, sin tabúes. He mencionado las decisiones positivas que ya hemos tomado, entre ellas la adquisición de participaciones minoritarias en Brasil y los 150 millones adicionales que hemos invertido en Francia» Bompard también anunció otros cambios: «Hay actividades o cadenas minoristas que decidiremos vender o unir nuestras fuerzas. Así que estaremos muy activos en los próximos meses».