RetailDetail ES
  • België - NL
  • Belgique - FR
  • Nederland - NL
  • Europe - EN
  • Boletín
  • Contacto y Ruta
Área de socio
  • Iniciar sesión
  • Suscríbete
  • Noticias
    • Alimentación
    • Moda
    • Hogar
    • Electro
    • Belleza
    • Bricolaje y jardín
    • Tiempo libre
    • General
  • Eventos
    • Resumen de eventos
    • Patrocinio de eventos
  • Publicidad
    • Publicidad impresa
    • Publicidad en línea
  • Área de socios
RetailDetail ES
  • België - NL
  • Belgique - FR
  • Nederland - NL
  • Europe - EN
  • Boletín
  • Contacto y Ruta
  • Noticias
    • Alimentación
    • Moda
    • Hogar
    • Electro
    • Belleza
    • Bricolaje y jardín
    • Tiempo libre
    • General
  • Eventos
    • Resumen de eventos
    • Patrocinio de eventos
  • Publicidad
    • Publicidad impresa
    • Publicidad en línea
  • Área de socios
Área de socio
  • Iniciar sesión
  • Suscríbete
thumb
Escrito por Jorg Snoeck
En este artículo
Compartir artículo
  • facebook
  • instagram
  • twitter
  • linkedin
  • email

[Análisis] Los aranceles de Trump ponen a las cadenas de supermercados europeas en un campo de minas estadounidense

icon
Alimentación4 abril, 2025

Las cadenas de supermercados europeas que operan en Estados Unidos corren el riesgo de verse envueltas en una guerra comercial tras el anuncio de Donald Trump de una oleada de aranceles a la importación sin precedentes. No se trata de empresas pequeñas: pensemos en Ahold Delhaize, Aldi (Nord y Süd) y Lidl.

Un mercado crucial

Los nuevos aranceles afectarán a casi todos los productos importados que entren en Estados Unidos, introduciendo un tipo básico del 10 %, con un tipo punitivo adicional del 20 % para los productos procedentes de la Unión Europea y un recargo aún más pronunciado del 34 % (además del 20 % existente) para las importaciones procedentes de China. Aunque los primeros observadores prevén que las repercusiones -sobre todo los aumentos de precios- afectarán mucho más a los consumidores estadounidenses que a los europeos, merece la pena considerar las posibles consecuencias para los principales minoristas alimentarios europeos con importantes operaciones en Estados Unidos.

Todos estos gigantes europeos tienen importantes operaciones en Estados Unidos: La rama estadounidense de Ahold Delhaize está formada por cadenas de supermercados como Food Lion, Giant, Hannaford y Stop & Shop, y representa más del 60 % de la facturación del grupo. Aldi Süd opera en casi todos los estados de EE.UU. y se ha convertido en un nombre familiar para millones de familias estadounidenses. Aldi Nord es propietaria de Trader Joe’s, que cuenta con más de 500 establecimientos y goza de una especie de estatus de culto en el segmento de descuento premium. La entrada de Lidl en el mercado estadounidense es más reciente, ya que no abrió sus primeras tiendas en 2017, pero desde entonces la cadena de descuento alemana no ha dejado de expandirse y va camino de alcanzar las 200 tiendas en todo el país.

Aprovisionamiento local

Para los grupos de supermercados, los aranceles se traducen en un aumento inmediato del coste de los productos importados, tanto alimentarios como no alimentarios. A principios de año, Frans Muller, Consejero Delegado de Ahold Delhaize, ya había advertido de que ciertas categorías verían incrementados sus precios si se imponían aranceles adicionales a, por ejemplo, frutas y verduras mexicanas o productos de papel canadienses.

Este aumento de los costes acabará repercutiéndose de un modo u otro en los consumidores estadounidenses. Sin embargo, el minorista subrayó que la mayor parte de su gama de productos estadounidenses ya se abastece localmente, lo que ayudaría a limitar el impacto directo de los nuevos aranceles. Y seguirá haciéndolo: si, por ejemplo, las importaciones mexicanas se encarecen, el minorista estudiará la posibilidad de aumentar el abastecimiento interno en EE.UU., siempre que sea posible. Obviamente, los competidores estadounidenses de Ahold Delhaize se enfrentan a los mismos retos, lo que significa que puede ser imposible para todos los actores abastecerse de tantos productos de EE.UU. como desearían.

Delicias europeas

Aldi aún no ha emitido una respuesta oficial, pero los analistas señalan que los discounters alemanes se verán gravemente afectados. Aldi USA (Aldi Süd), por ejemplo, adquiere parte de su surtido en países como Canadá, México y China, todos los cuales se enfrentan ahora a elevados aranceles de importación. Esto incluye cereales para el desayuno y productos congelados canadienses, aguacates y especias mexicanos, y materiales de embalaje procedentes de China. Aldi USA ya había estado trabajando para adaptar su cadena de suministro: el año pasado, la empresa ya había instado a sus proveedores a trasladar la producción más cerca de sus tiendas

Para Aldi Nord, la amenaza reside sobre todo en las exquisiteces europeas de Trader Joe’s (como el queso francés, el aceite de oliva italiano y el vino alemán), que ahora son repentinamente un 20 % más caras debido a los nuevos aranceles. Además de sus importaciones europeas, Trader Joe’s también importa productos como especias, aperitivos y vino de Sudamérica y Asia. Las importaciones chinas se han encarecido tanto que traer de China productos como el té verde puede dejar de ser comercialmente viable. Los analistas esperan que la cadena responda de forma creativa, sustituyendo los productos arancelados por nuevas alternativas locales e introduciendo modestas subidas de precios en los productos importados más populares.

Contramedidas

Lidl también se enfrenta a la presión de los nuevos aranceles. La cadena de descuento importa de Europa sus productos de marca propia y de China artículos no alimentarios, como utensilios de cocina y productos de temporada. La empresa ya estaba localizando y simplificando su gama para establecerse mejor en el mercado estadounidense. Ahora es probable que Lidl recurra aún más a proveedores estadounidenses para sus productos esenciales a fin de evitar los aranceles, al tiempo que utiliza sus especialidades europeas de forma más estratégica -por ejemplo, en temporada- para que los clientes comprendan y acepten los precios ocasionalmente más elevados.

Los comercios y consumidores europeos también pueden empezar a notar el impacto. Mientras que los aranceles de Trump se dirigen a las importaciones en Estados Unidos, los minoristas europeos también deben tener en cuenta la posibilidad de medidas de represalia por parte de la Unión Europea. En anteriores conflictos comerciales, la UE ha atacado exportaciones estadounidenses como el bourbon, las motocicletas y los vaqueros. Si se produce una situación similar, los productos de Trader Joe’s vendidos en Europa (como frutos secos, mantequilla de cacahuete o salsas) podrían encarecerse o ser más difíciles de conseguir. Por lo tanto, es posible que Aldi Nord también tenga que reevaluar su surtido europeo.

Más sobre... Alimentación
Ver más
  • icon
    Alimentación27 octubre, 2025
    Mondelez ahorra considerablemente en gastos de marketing gracias a la IA

    Mondelez utiliza una herramienta de IA generativa para reducir los costes de producción de contenidos de marketing entre un 30 % y un 50 %. Los primeros vídeos cortos ya están apareciendo en las redes sociales, y se prevé que los anuncios de televisión estén listos a finales del próximo...

  • icon
    Alimentación24 octubre, 2025
    Carrefour prepara la venta de su filial rumana

    Carrefour habría encargado al banco BNP Paribas la búsqueda de un comprador para sus tiendas rumanas. El minorista alimentario está llevando a cabo una evaluación estratégica de sus actividades internacionales.

  • icon
    Alimentación24 octubre, 2025
    Lidl obtiene miles de millones en beneficios con su rama internacional

    El año pasado, Lidl obtuvo beneficios récord en varios mercados extranjeros. El aumento del número de clientes provocó un crecimiento de las ventas superior al previsto, de casi un 7 %, y un crecimiento de los beneficios de más del 20 %.

Lo más leído
  • icon
    Moda15 octubre, 2025
    Claire’s también cierra sus puertas en España
  • icon
    Alimentación14 octubre, 2025
    Reorganización en Heineken: 400 puestos de trabajo amenazados en la sede central
  • icon
    Generales30 septiembre, 2025
    Tedi quiere abrir cuarenta tiendas en España antes de mayo de 2026
  • icon
    Alimentación2 octubre, 2025
    Se completa la adquisición de Just Eat Takeaway: «Ahora empieza el trabajo duro»
Seguir RetailDetail
  • socialFacebook
  • socialTwitter
  • socialInstagram
  • sociallinkedIn
footer-logo
RetailDetail, la principal comunidad minorista B2B del Benelux, mantiene al día a los profesionales del comercio minorista con publicaciones online y offline, eventos, viajes de inspiración retailhunt y la exclusiva plataforma de cocreación The Loop, donde los minoristas y sus proveedores pueden experimentar el futuro de las compras.
Dirección postal
Kolveniersstraat 7, bus 26 2000 Antwerp
Dirección de visita
Stadsfeestzaal – Meir 78 2000 Antwerp
Cómo llegar:
Ruta
© 2025 RetailDetail
general conditions | privacy policy
Contáctenos Acerca de nosotros info@retaildetail.be
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies.
Accept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR