El grupo francés de distribución Casino, del que también forman parte Monoprix y Franprix, prosigue su plan de supresión de puestos de trabajo. En un contexto de caída del volumen de negocios y pérdidas sostenidas, se suprimirán 2.200 puestos de trabajo.
Grandes pérdidas
En 2024, el grupo francés de supermercados registró una pérdida neta de 295 millones de euros. A pesar de ser sustancial, sigue siendo una mejora significativa en comparación con la pérdida récord de 5.700 millones de euros en 2023. Sin embargo, la cifra de negocios también disminuyó: un 5,4 %, hasta 8.500 millones de euros.
El Director General Philippe Palazzi subraya que el proceso de transformación de la empresa va por buen camino, pero dista mucho de haber concluido. De los 3.000 despidos previstos inicialmente, casi un millar se han podido realizar gracias a la redistribución interna, la salida natural y un plan de bajas voluntarias. No obstante, 2.200 empleados aún se verán obligados a marcharse, informa Le Figaro.
«Economía de la pereza»
Empujado por su nuevo propietario, el multimillonario checo Daniel Kretinsky, Casino está cambiando su enfoque hacia tiendas urbanas más pequeñas (como Franprix, Spar y Naturalia) en lugar de sus deficitarios hipermercados. En 2024, el grupo abrió 268 tiendas en ubicaciones estratégicas, con la ambición de volver a la rentabilidad en 2026. Palazzi ve oportunidades en lo que denomina la «economía de la pereza», en la que los jóvenes de las ciudades y las personas mayores de las zonas rurales no ven la utilidad de desplazarse lejos para hacer la compra.
La plataforma de comercio electrónico de Casino, Cdiscount, también se vio afectada, con una caída del volumen de negocio del 16,3%, hasta los mil millones de euros. Casino lo atribuye a un cambio hacia vendedores terceros en la plataforma, en detrimento de las ventas directas de la propia Cdiscount.
El año pasado, la cadena vendió 366 hipermercados a sus competidores Intermarché, Auchan y Carrefour. Estas transacciones reportaron a la empresa 1.800 millones y contribuyeron a reducir las crecientes deudas. Además, el grupo cerró 768 establecimientos no rentables, entre ellos 207 Franprix.