Con un nuevo centro de distribución para el comercio electrónico, la cadena belga de supermercados Delhaize aspira a convertirse en líder del mercado de click&collect.
Duplicar la capacidad
El nuevo centro de distribución de Forest (Bruselas) permite a Delhaize duplicar su capacidad de comercio electrónico, pasando de 25.000 a 50.000 pedidos semanales. Las ventas de comercio electrónico de Delhaize han crecido dos dígitos en cada uno de los últimos cinco años, afirma la directora de comercio electrónico, Jennifer Nemry. «Hoy tenemos que rechazar pedidos, porque nuestro centro de distribución de Puurs está a plena capacidad»
«Se trata de un paso estratégico importante en nuestra estrategia omnicanal», señala el CEO Xavier Piesvaux. «El 80 % de los clientes que utilizan el click and collect, también vienen a nuestras tiendas. Además, el click and collect ahora también está disponible para todos los franquiciados que lo deseen.» Sin embargo, el enfoque tiene un precio: el nuevo centro de distribución representa una inversión de 53 millones de euros.
Atraer a un público más amplio
«El comercio electrónico ayuda a Delhaize a atraer a un público más amplio, a fidelizar a los clientes a la marca Delhaize y a reforzar el vínculo con nuestros clientes. Por este motivo, el mes pasado hicimos gratuito el sistema «click and collect», y somos el único minorista belga que lo ha hecho. También permite a nuestros empresarios afiliados ofrecer a sus clientes este servicio adicional» Click and collect representa el 40% del negocio de comercio electrónico de Delhaize, pero el servicio ya ha crecido un 20% desde que se hizo gratuito. Para el minorista, también es más rentable que la entrega a domicilio.
El minorista, que afirma ser el líder del mercado belga en entrega a domicilio de comestibles, también quiere convertirse en el número uno en click & collect de comestibles. En la actualidad, Delhaize ocupa el segundo puesto en este ámbito, tras Collect&Go, del grupo Colruyt. Sin embargo, el volumen de mercado actual es aún demasiado bajo para convertirlo en un centro de distribución totalmente automatizado, como los de la holandesa Picnic o la inglesa Ocado.
Sostenibilidad
Este nuevo centro de distribución también se ha construido para contribuir a la sostenibilidad: «Queremos facilitar la transición a una última milla ecológica, incluso con furgonetas eléctricas», ha declarado el director operativo de comercio electrónico, Nicolas De Coninck. Además, el edificio reutiliza materiales reciclados de la antigua fábrica Lipton que había en ese lugar.
Delhaize lleva haciendo entregas a domicilio desde 1989, empezando con un servicio en el que los clientes podían hacer sus pedidos por teléfono, Caddyhome. En 2001, el minorista lanzó la tienda web wineworld.com, en 2009 con delhaizedirect.be y en 2016 con Delhaize.be.