DoorDash ha expresado su interés por adquirir el servicio de reparto de comida a domicilio Deliveroo, con la intención de expandirse a más mercados europeos. El servicio estadounidense de reparto de comida a domicilio habría ofrecido 2.700 millones de libras (más de 3.000 millones de euros), lo que ha disparado el precio de las acciones de Deliveroo.
¿Trato o batalla?
Deliveroo ha respondido positivamente a la oferta y ya ha dado a DoorDash acceso a sus cuentas. Si se llega a una oferta formal (las normas británicas dicen que DoorDash tiene hasta el 23 de mayo para hacer una oferta final), Deliveroo se ha mostrado dispuesta a recomendar el acuerdo a los accionistas. Los analistas han calificado a DoorDash de «candidato ideal» para hacerse con Deliveroo, ya que los ámbitos geográficos de ambas empresas en Europa no se solapan. Deliveroo opera en Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido. DoorDash adquirió Wold en 2022, lo que significa que presta servicio en Albania, Austria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Kosovo, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia y Suecia.
Tampoco es seguro que la adquisición se produzca sin problemas. Los analistas consideran que la oferta es baja y advierten de que podría producirse una guerra de ofertas si otros competidores probaran suerte. Creen probable una oleada más amplia de consolidación en el sector del reparto de comida a domicilio, como demuestra la reciente adquisición por Prosus de Just Eat Takeaway por 4.100 millones de euros.
Deliveroo está presente en doce países y trabaja con 135.000 repartidores. La empresa obtuvo beneficios por primera vez el año pasado.