Den Haag, maandag, 16 juni 2025.
El Secretario de Estado Karremans revela una estrategia preventiva innovadora que busca reformar fundamentalmente los entornos minoristas. El enfoque se dirige a siete entornos cruciales, con el objetivo central de hacer las opciones alimenticias saludables más atractivas y accesibles. Sin imposiciones ni medidas coercitivas, el gobierno pretende estimular a los minoristas para que posicionen de manera más prominente los productos saludables. Destaca especialmente el enfoque en entornos como supermercados, escuelas y espacios de ocio, donde actualmente las alternativas saludables suelen quedar en segundo plano. La estrategia está diseñada de manera pragmática: con objetivos medibles, política flexible y centrada en lo que realmente tiene impacto. Un enfoque prometedor que sitúa la libertad de elección de los consumidores en el centro y, simultáneamente, fortalece la infraestructura para elecciones alimenticias más saludables.
Enfoque Gubernamental para el Entorno Minorista
El Secretario de Estado Karremans presenta un enfoque estratégico que busca transformar los entornos minoristas al situar las opciones alimenticias saludables en el centro. La nueva estrategia preventiva se dirige específicamente a siete entornos vitales, incluyendo supermercados, escuelas y lugares de ocio [1]. El enfoque está conscientemente diseñado para no ser paternalista, sino orientado a crear una infraestructura que haga más atractivas las opciones saludables [2].
Siete Entornos Estratégicos
La estrategia incluye intervenciones específicas en siete entornos de desarrollo: hogar, escuela, trabajo, supermercados, online, atención sanitaria y ocio diario [1]. Específicamente para supermercados, Karremans quiere establecer acuerdos concretos para aumentar la proporción de productos saludables [3]. Además, los municipios tendrán margen para implementar medidas locales adicionales alrededor de las escuelas para facilitar opciones más saludables [2].
Medibilidad Pragmática
Un aspecto único de la estrategia es el énfasis en objetivos concretos y medibles. Karremans enfatiza que se trata de un ‘documento vivo’: pragmático, flexible y enfocado en lo que realmente funciona [1]. El enfoque no se centra en imponer comportamientos, sino en crear un entorno que haga las opciones saludables más lógicas y atractivas [2].