Eroski, la cuarta cadena de supermercados de España, ve cómo las aperturas de tiendas y las fuertes iniciativas comerciales se traducen en un crecimiento de las ventas. El minorista está reforzando su posición financiera e invirtiendo en inteligencia artificial.
Mejora de la eficiencia
Las ventas de Eroski crecieron un 2,7 % hasta alcanzar los 5.900 millones de euros en el ejercicio que finalizó el 31 de enero de 2025. El beneficio operativo se mantuvo estable en 259 millones de euros a pesar del aumento de los costes, pero el beneficio neto cayó un 24 % hasta 81,7 millones de euros, debido a un aumento del impuesto de sociedades y a la amortización de 59 millones de euros de deuda, lo que refuerza la estructura financiera del grupo.
El minorista renovó 36 tiendas al concepto de nueva generación el año pasado y también abrió 60 nuevos establecimientos, 53 de ellos en franquicia. Al mismo tiempo, la empresa apuesta por el ahorro de costes y la mejora de la eficiencia en tiendas y logística. Eroski invertirá 100 millones de euros en el desarrollo de algoritmos avanzados de previsión de la demanda, la personalización de las acciones comerciales y la aplicación de inteligencia artificial para optimizar el mix de precios, surtido y promociones. Las reducciones de precios estructurales para 2.000 productos el año pasado y 700 más este año deberían reforzar su posición competitiva.
«A pesar de la volatilidad actual, hemos demostrado una notable resistencia y consolidado nuestra posición como grupo sólido y en crecimiento», concluye la consejera delegada, Rosa Carabel. Este año, el minorista espera cruzar el hito de los seis mil millones de euros en ventas.