Una máquina expendedora evolucionada a tienda de conveniencia inteligente, más rentable y amigable para el cliente que Amazon Go: ese es el proyecto de la startup estadounidense VenHub, que aspira a asociarse con otros minoristas.
Inversión limitada
Los brazos robóticos que recuperan productos de las estanterías y los dejan caer en la trampilla de recogida ofrecen un espectáculo emocionante para usuarios y transeúntes. VenHub es una idea original de Shahan Ohanessian, antiguo empleado de Amazon, que reconoció que las tiendas autónomas existentes, como la carísima y compleja Amazon Go, no responden realmente a las expectativas de consumidores y minoristas.
Las innovadoras tiendas VenHub combinan la IA y la robótica para ofrecer una experiencia de compra cómoda y eficiente al cliente, las 24 horas del día y sin personal. El coste de instalación de una tienda autónoma de este tipo es de solo 250.000 dólares (215.000 euros), una fracción de lo que requiere una tienda Amazon Go en términos de inversión.
Versión móvil en camino
Las tiendas venden más de 400 productos desde seis vitrinas refrigeradas inteligentes, cuatro vitrinas de alimentos secos y cuatro trampillas de recogida para atender a más clientes al mismo tiempo. Los clientes pueden hacer sus pedidos a través de una aplicación, tras lo cual los robots recogen y entregan los artículos. Las tiendas están equipadas con cámaras de seguridad y sensores para detectar intrusiones, y tienen cristales blindados. Se limpian automáticamente cuando no hay clientes.
Ohanessian abrió su primera tienda el pasado enero en North Hollywood, Los Ángeles. Ya tiene tres, una de ellas en la estación de metro del aeropuerto de Los Ángeles. Además de las sucursales independientes, VenHub pretende asociarse con minoristas ya existentes que quieran optimizar sus espacios comerciales, explica el empresario a Inside Retail. La empresa también está desarrollando una versión móvil del concepto para estadios deportivos, conciertos y otros eventos.