Groupement Les Mousquetaires, la empresa que está detrás de la cadena francesa de supermercados Intermarché, parece alejarse de su modelo de integración vertical. El grupo pone a la venta otras ocho fábricas de alimentación.
Difícil de rentabilizar
Agromousquetaires, la rama industrial del grupo, quiere vender ocho de sus 55 unidades de producción francesas. Se trata de centros que el minorista considera «no estratégicos»: incluyen plantas que envasan arroz y especias, producen zumo de frutas o procesan surimi y otros productos de pescado. La medida afecta a 1.200 empleados, según informa LSA.
Intermarché (y Netto) producen aproximadamente el 40% de sus productos de marca blanca en sus propias fábricas, que también trabajan para otros clientes, entre ellos Auchan. Sin embargo, este modelo único de integración vertical resulta cada vez más difícil de rentabilizar y algunas fábricas están bastante anticuadas. Además, el grupo ya no considera que la producción de alimentos ultraprocesados sea una actividad principal. No obstante, sigue manteniendo la transformación interna de carne de vacuno, cerdo y pescado, así como la producción de productos vegetales.
A principios de este año, los Mosqueteros ya vendieron el fabricante de platos preparados Sveltic al procesador de alimentos belga What’s Cooking, más conocido por sus platos de pasta Come a Casa.