Veghel, vrijdag, 13 juni 2025.
Jumbo Supermercados ha anunciado una colaboración estratégica con la Fundación ‘La Semana de Nuestra Alimentación’, una iniciativa nacional que busca dar a los consumidores una visión más profunda de la cadena alimentaria. Del 4 al 11 de octubre, los ciudadanos podrán seguir el viaje de sus alimentos a través de diversas actividades como visitas a granjas y mercados locales. La colaboración destaca el compromiso de Jumbo con la transparencia y la sostenibilidad, con el objetivo de informar a los consumidores sobre el origen, los procesos de producción y el impacto social de los alimentos. Esta iniciativa refleja la creciente necesidad de conciencia y apertura en la industria alimentaria.
Colaboración Estratégica en Transparencia de la Cadena Alimentaria
Jumbo Supermercados se ha unido a la Fundación ‘La Semana de Nuestra Alimentación’, una iniciativa que del 4 al 11 de octubre busca dar a los consumidores una visión más profunda de la producción alimentaria. Esta colaboración subraya la importancia creciente de la transparencia en el sector alimentario [1]. Menno Wigtman, director de unidad de frutas, verduras y proteínas en Jumbo, enfatiza la visión estratégica: “Queremos marcar la diferencia cada día haciendo que la comida sabrosa y responsable sea accesible para todos” [1].
Actividades y Objetivos de Transparencia
Durante ‘La Semana de Nuestra Alimentación’ se realizarán diversas actividades, incluyendo visitas a granjas, talleres de cocina y mercados con productos locales [1]. Este enfoque se alinea con las tendencias más amplias de la industria, donde el 44 por ciento de los consumidores están dispuestos a pagar más por alimentos que apoyen al medio ambiente [2].
Innovación Tecnológica y Transparencia de la Cadena
La colaboración se enmarca en un movimiento más amplio hacia una mayor transparencia en la cadena alimentaria. Las tecnologías blockchain y las soluciones digitales de trazabilidad permiten seguir el viaje completo de los productos alimenticios [3]. Aproximadamente el 80 por ciento de los consumidores estadounidenses indica que la trazabilidad alimentaria aumenta su confianza en los esfuerzos de sostenibilidad y seguridad [4].