La plataforma de reparto Deliveroo logró aumentar sus ingresos y su número de pedidos un 8 % en el primer semestre de 2025, pero el beneficio del año pasado volvió a caer por debajo de cero. La empresa culpa a la próxima adquisición por parte de DoorDash.
Más pedidos y más grandes
En los seis primeros meses del año, Deliveroo registró una pérdida neta de 19,2 millones de libras (22 millones de euros), por debajo del beneficio de 1,3 millones de libras del mismo periodo del año anterior. La empresa atribuyó ese empeoramiento del resultado a los costes legales excepcionales por la adquisición por parte de DoorDash: sin ese costoso asesoramiento, Deliveroo dice que habría obtenido beneficios.
Las ventas sí subieron un 8 %, hasta mil millones de libras (1.200 millones de euros), mientras que el número de pedidos también aumentó un 8 %, hasta 147 millones. El valor medio por pedido subió un 1 %, hasta 25,8 libras (30 euros). El consejero delegado y fundador, Will Shu, sigue siendo positivo y afirma que el compromiso de los consumidores es alentador, con un aumento de la frecuencia de los pedidos y de la retención de clientes en todos los grupos de usuarios.
En mayo, Deliveroo acordó ser adquirida por DoorDash, valorando la empresa en 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros). La empresa estadounidense de entrega de comida a domicilio y comestibles ya es líder del mercado en Estados Unidos y opera en más de treinta países. La adquisición da a DoorDash acceso a nueve nuevos mercados, entre ellos Francia, Italia, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido. Según Deliveroo, el proceso de adquisición avanza según lo previsto: la finalización está prevista para el cuarto trimestre de este año.