La Comisión Europea ha impuesto una multa de 329 millones de euros a Delivery Hero y Glovo, por llegar a acuerdos comerciales cuando aún eran competidores. En la actualidad, el servicio de reparto alemán es propietario de su homólogo español.
Cártel en el mercado laboral
Entre julio de 2018 y julio de 2022, Delivery Hero y Glovo celebraron acuerdos comerciales entre sí, a pesar de que eran competidores. Ese es el resultado de una investigación de la autoridad antimonopolio europea, que allanó ambas empresas de reparto en 2020. Las dos empresas admitieron su implicación y acordaron llegar a un acuerdo en el caso: Delivery Hero pagará más de 223 millones de euros, Glovo casi 106 millones.
Delivery Hero tomó una participación minoritaria en su competidor español en 2018. Desde entonces, las dos empresas acordaron no interponerse en el camino de la otra: acordaron no cazarse furtivamente a sus empleados, intercambiaron información comercial y compartieron mercados entre ellas. Es la primera vez que la Comisión sanciona un acuerdo de no caza furtiva, y también es la primera vez que penaliza el uso anticompetitivo de una participación minoritaria en una empresa rival.
En julio de 2022, Delivery Hero adquirió el 94 % de las acciones de Glovo, lo que le dio el control total de la empresa: esto puso fin a la ilegalidad de los acuerdos mutuos.