El procesador belga de miel Meli celebra su centenario con algo más que nostalgia: la empresa quiere convertir su liderazgo en el mercado de los Países Bajos en una hegemonía europea de aquí a 2030.
La expansión cobra impulso
Meli fue fundada en 1925 por un apicultor de 18 años, Alberic Florizoone. Su método de comercialización -con tarros gratuitos, distribución exclusiva por pueblo y la creación de un parque de atracciones llamado Meli Park- estaba muy adelantado a su tiempo. Aunque el fundador falleció en 1992, la segunda generación sigue formando parte del consejo de administración, pero sin asumir funciones operativas.
La empresa aspira ahora decididamente a más: «Queremos convertirnos en la mayor empresa de miel de Europa en 2030», afirma Koen Steurbaut en un comunicado de prensa. La empresa tiene previsto aumentar su producción en un 50 % e invierte más de tres millones de euros en seguir automatizando seis líneas de envasado. Las nuevas instalaciones deberían estar operativas en el tercer trimestre del próximo año.
La producción se ha ampliado recientemente para funcionar también los fines de semana, lo que significa que la empresa está ahora activa los siete días de la semana. Las inversiones deberían acelerar el crecimiento tanto de las marcas propias (que representan una cuarta parte del volumen total) como de los productos de marca blanca. También se está prestando especial atención a los países vecinos, como Francia y Alemania.
Celebraciones
En la actualidad, Meli procesa veinte millones de kilogramos de miel al año, lo que equivale a cincuenta millones de tarros y botellas exprimibles. Con ello, la empresa obtiene una facturación anual consolidada de 85 millones de euros y un beneficio neto de 4 millones de euros. Su plantilla está compuesta por 97 empleados, 53 de los cuales trabajan en Veurne, cerca de la costa belga.
Para celebrar el centenario, Meli ha sacado a la venta envases retro y ha lanzado una campaña nacional en la que los consumidores pueden ganar tarros de oro en miniatura (valorados en 3.000 euros cada uno). La empresa también planea una fiesta en Plopsaland (el sucesor de Meli Park) y regalará viajes a campos de flores de México, uno de los países de origen más importantes de la miel.