A pesar del estancamiento de los volúmenes, las subidas de precios permitieron a Nestlé aumentar sus ventas, con el chocolate y el café como categorías más destacadas.
Chocolate y café
El gigante suizo de la alimentación ha empezado el año mejor de lo esperado: a pesar de un aumento del volumen de sólo el 0,7 % (justo la mitad que el 1,5 % del último trimestre de 2024), Nestlé ha podido compensarlo con creces con un aumento medio de los precios del 2,1 %. De este modo, el grupo logró un aumento de la facturación del 2,3%, hasta 22.600 millones de francos suizos (24.000 millones de euros).
Las divisiones de chocolate (8,9% de crecimiento orgánico) y café (+ 5,1%) fueron las que más contribuyeron al crecimiento de la facturación. No obstante, Nestlé inició promociones de precios específicas para absorber el aumento de los costes del cacao y el café en grano. El crecimiento del volumen, en cambio, se vio frenado por una desafortunada distribución de los días festivos, como el Año Nuevo chino y la Semana Santa.
Continúa la reestructuración
Mientras tanto, Nestlé sigue reestructurándose, especialmente en su organización europea. El programa «Fuel for Growth» va según lo previsto, según la empresa. De aquí a 2025, debería generar un ahorro adicional de 700 millones de francos suizos (700 millones de euros), principalmente gracias a la optimización de las compras.
Por tanto, la dirección mantiene sus expectativas para el año en curso. Nestlé aspira a un crecimiento orgánico de las ventas superior al 4 %, con un margen operativo subyacente de al menos el 16 %. A medio plazo, la empresa aspira de nuevo a un margen superior al 17 %.