Brussel, woensdag, 18 juni 2025.
La Comisión Europea ha iniciado dos procedimientos formales de infracción contra Hungría debido a la legislación nacional minorista que podría perjudicar a las empresas extranjeras. Los procedimientos se centran en restricciones legales en los sectores alimentario y de droguería que podrían violar las normas de competencia y libertad de establecimiento europeas. La Comisión sostiene que la regulación actual obstaculiza desproporcionadamente las operaciones de empresas no húngaras, pudiendo obligarlas a operar a tarifas por debajo del costo.
Antecedentes del Procedimiento de Infracción
La Comisión Europea ha iniciado dos procedimientos formales de infracción contra Hungría por posible violación de las normas de competencia europeas. Estos procedimientos se dirigen específicamente a la legislación minorista en los sectores alimentario y de droguería que posiblemente discrimina a empresas extranjeras [1]. La Comisión sostiene que la legislación húngara puede restringir seriamente la libertad de establecimiento y la competencia dentro de la Unión Europea [2].
Consideraciones Jurídicas
Según la Comisión, Hungría podría estar violando el artículo 49 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que garantiza la libertad de establecimiento para las empresas [1]. Las restricciones minoristas nacionales podrían obligar a las empresas extranjeras a operar a tarifas por debajo del costo, lo que constituye un grave obstáculo para el funcionamiento del mercado libre [2].
Próximos Pasos
Hungría tiene dos meses para responder a las cartas oficiales de advertencia de la Comisión Europea [1]. Si no se abordan adecuadamente las objeciones, esto podría conducir a un dictamen motivado y posiblemente a un procedimiento ante el Tribunal de Justicia Europeo [2].