Las cifras mixtas de Carrefour en Europa en el primer trimestre se ven compensadas por los buenos resultados en Latinoamérica. El minorista sigue invirtiendo en recortes de precios, marcas blancas, comercio electrónico y satisfacción del cliente.
Clientes satisfechos
Las ventas comparables crecieron un 2,9%, hasta 22.700 millones de euros, en el primer trimestre de 2025, lo que significa que Carrefour está cumpliendo ampliamente las expectativas. Detrás de esta cifra, sin embargo, hay tendencias divergentes: en su mercado doméstico francés, las ventas comparables cayeron un 1,7 % como resultado de un descenso del 1,3 % en alimentación y del 6,2 % en no alimentación. Por otra parte, el minorista está ganando cuota de mercado allí y su NPS (el indicador de satisfacción del cliente) está aumentando. La empresa espera mucho de su nuevo programa de fidelización de clientes «Club Carrefour » y sigue invirtiendo en oleadas de recortes de precios.
Las ventas comparables también bajaron en Bélgica, un 1,1%. Según el minorista, el mercado belga sigue caracterizándose por una fuerte competencia y por los efectos de las aperturas dominicales de los competidores. En este contexto exigente, Carrefour prosigue con determinación su ambiciosa política comercial y financiera, entre otras cosas, invirtiendo en su competitividad. De este modo, también ha podido lograr una mayor satisfacción de sus clientes en todos sus formatos», afirma la empresa.
Iniciativas estratégicas
En el resto de Europa, los resultados han sido dispares. En España, las ventas aumentaron un 1,4%, y en Rumanía, un 2,7%. Los resultados de la cadena en Italia (- 1,7%) y Polonia (- 1,9%) fueron menos convincentes. Las mejores noticias llegaron de América Latina, con un aumento de las ventas en Brasil del 5,4%, gracias sobre todo a los buenos resultados de la fórmula Atacadão. En Argentina se registró incluso un crecimiento del 51,5 %.
Según la empresa, las iniciativas estratégicas siguen dando frutos. La cuota de ventas de las marcas blancas sigue aumentando: ahora se sitúa en el 38 %, frente al 37 % de hace un año. Las ventas brutas de comercio electrónico aumentaron un 19 %. El NPS avanzó un 3 % gracias a la mejora de la imagen de los precios. El Director General, Alexandre Bompard, considera que el esfuerzo realizado en el poder adquisitivo y la satisfacción de los clientes está dando sus frutos, y confirma las perspectivas financieras para todo el año.