Un nuevo estudio socava la imagen ecológica de la cría de insectos. Los autores advierten sobre los riesgos para la seguridad, la propagación de enfermedades y un impacto climático mayor de lo que se suele suponer. En particular, los alimentos para mascotas a base de insectos destacan por ser perjudiciales para el medio ambiente y económicamente poco rentables.
Riesgos para la biodiversidad
Durante muchos años, científicos y expertos en alimentación han señalado a los insectos como una posible alternativa sostenible a otras proteínas animales. Sin embargo, un nuevo y exhaustivo estudio señala los riesgos para la biodiversidad, la contaminación genética y una eficiencia de carbono decepcionante. El artículo «Have the environmental benefits of insect farming been overstated? A critical review» (¿Se han exagerado los beneficios medioambientales de la cría de insectos? Una revisión crítica), publicado el martes pasado en Biological Reviews, comparó los resultados de 352 publicaciones científicas. Para el coautor Dustin Crummett, de la Universidad de Washington Tacom, la conclusión es clara: «Las proteínas de insectos han sido muy promocionadas durante la última década, pero nuestra exhaustiva investigación de la literatura científica cuenta una historia diferente».


