Los supermercados de descuento, centrados en los precios bajos fijos y la expansión en los centros urbanos, el sector no alimentario y la salud, siguen desafiando a las cadenas de supermercados tradicionales. Aldi y Lidl mantienen su posición dominante.
Punto caliente en Europa
En los próximos cinco años, el descuento seguirá siendo el canal minorista de alimentación física de más rápido crecimiento, con una tasa de crecimiento anual del 5,2 %: las ventas de las cadenas de descuento crecerán un 19 % o 217.000 millones de dólares (190.000 millones de euros) en todo el mundo (entre 2024 y 2029). El descuento acaparará una cuota de mercado del 16,6 % dentro de cinco años.
Europa sigue siendo el punto caliente del descuento, con una cuota de mercado que aumentará a más del 23 % en 2029. Los mercados de Europa Central y Oriental, y Portugal en particular, siguen ofreciendo buenas perspectivas, con una penetración y un crecimiento de las ventas elevados hasta 2029. Fuera de Europa, la cuota de descuento es significativamente inferior, con un único mercado (Canadá) en el que el descuento tendrá una cuota de mercado superior al 15 % en 2029. Sin embargo, la cuota sigue creciendo en todas las regiones excepto en Asia.
Aldi y Lidl siguen dominando el canal de descuento: las ventas combinadas de ambos superarán los 320.000 millones de dólares (265.000 millones de euros) en 2029. Juntos, representarán el 34 % de las ventas mundiales del canal de descuento en 2029.
Los centros urbanos como objetivo
En su nuevo informe Tendencias mundiales del descuento, IGD identifica los principales motores del crecimiento del descuento a corto y medio plazo. El valor sigue siendo el núcleo del modelo de negocio: los establecimientos de descuento mantienen los precios bajos todos los días, pero también están experimentando con la fidelización y desarrollando nuevos formatos de tienda para mantener su posición de líderes en valor. También siguen ampliando su red de tiendas, centrándose en los centros urbanos. En los mercados saturados, las tiendas de descuento buscan adquisiciones. Las tiendas existentes se renuevan para seguir respondiendo a las necesidades cambiantes de los compradores, pero también para hacerlas más sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético.
Para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores, las tiendas de descuento deben adaptar su estrategia no alimentaria. Las tiendas outlet desempeñarán un papel más destacado en el sector no alimentario, al igual que el comercio electrónico. Otro objetivo es la salud asequible. Al mismo tiempo, las tiendas de descuento deben intensificar sus esfuerzos de sostenibilidad con vistas a los objetivos que deben alcanzarse a finales de año.