¿Son los supermercados en línea empresas de comercio electrónico o simples supermercados? Un tribunal holandés se pronunciará sobre este candente tema en junio, en un caso que puede destruir el modelo de negocio de los supermercados online.
¿Mismo terreno de juego?
El caso versa sobre a qué convenios sectoriales pertenecen los repartidores de comestibles, y es un debate que lleva años coleando en los Países Bajos. El supermercado online Picnic, así como empresas de reparto como Flink, Getir y Gorillas, afirman que son una empresa de comercio electrónico y que, por tanto, no tienen que cumplir las condiciones (más caras) del sector de los supermercados.
Sin embargo, los sindicatos no lo ven así, y afirman que un conductor de furgoneta de reparto de un supermercado físico como Plus debería tener las mismas condiciones que alguien de una furgoneta de Picnic, informa el periódico holandés Financieele Dagblad. La cuestión sigue siendo si debe haber igualdad de condiciones para los supermercados físicos y los que sólo operan en línea, o más bien si ambos juegan en campos de juego totalmente distintos.
Hay mucho en juego, porque si el tribunal falla a favor de los sindicatos, empresas como Picnic tendrán que pagar a sus empleados grandes sumas por actuaciones pasadas. «Si los productos se vuelven mucho más caros o tenemos que cobrar gastos de envío, la gente simplemente volverá a la tienda», advierte el fundador de Picnic, Michiel Muller. Para Picnic y otras empresas de entrega en línea, está en juego nada menos que su modelo de negocio.