Rotterdam, woensdag, 25 juni 2025.
Unilever realiza una audaz movida en el mercado de cuidado masculino al adquirir Dr. Squatch, una marca digital que ha causado sensación con su marketing atrevido y productos naturales. Con estimaciones de ingresos anuales de $400 millones, esta adquisición representa más que una simple compra: es un cambio estratégico hacia marcas digitales nativas que atraen a la Generación Z. Dr. Squatch, conocida por sus campañas de marketing entretenidas y colaboraciones con influencers como Sydney Sweeney, encaja perfectamente en la ambición de Unilever de volverse más relevante para los consumidores más jóvenes. La adquisición refleja una tendencia más amplia en la que grandes corporaciones abrazan marcas más pequeñas y dinámicas para renovar su cartera de marcas y hacerlas más atractivas para una nueva generación de consumidores.
Adquisición Estratégica en Cuidado Masculino
Unilever ha dado un paso estratégico significativo al adquirir Dr. Squatch, una marca que genera ingresos anuales de 400 millones y es conocida por su enfoque de marketing digital nativo [1][2]. La adquisición se enmarca en una estrategia más amplia para volverse más atractiva para los consumidores de la Generación Z y renovar el mercado de cuidado personal [3][4].
Estrategia de Marketing Digital como Valor Fundamental
Dr. Squatch se ha destacado por sus estrategias de marketing innovadoras, incluyendo colaboraciones con celebridades como Sydney Sweeney y campañas virales en redes sociales [5][6]. La marca ha creado un enfoque único que se dirige directamente a los consumidores masculinos jóvenes, con productos que van desde jabones naturales hasta desodorantes [7].
Visión a Futuro de Unilever
Fabian Garcia, presidente de Cuidado Personal de Unilever, enfatizó el valor estratégico de Dr. Squatch, particularmente sus ‘estrategias inteligentes de compromiso digital’ y su potencial de expansión internacional [2][8]. La adquisición se ajusta al plan más amplio de Unilever de invertir en marcas digitales nativas premium que se alinean con las preferencias de los consumidores modernos [9].